Las tres regiones crean un grupo de trabajo y preparan un festival anual itinerante para promocionar los recursos culturales y naturales de La Raya
Tras 'Herminia' llega 'Ivo': frío, viento, lluvia y nieve a partir de este miércoles
La nueva borrasca dejará precipitaciones en amplias zonas del país, bajada de las temperaturas por una masa de aire muy frío y descenso de la cota de nieve
La novena borrasca de gran impacto de esta temporada, Ivo, llegará este miércoles dejando abundantes lluvias y temporal de viento y marítimo, aunque el aspecto más destacado será el descenso de la cota de nieve y el frío tras su paso, según ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, a EFE.
A partir de este miércoles, un frente asociado a la borrasca Ivo, nombrada por el Servicio Meteorológico de Portugal, dejará precipitaciones en amplias zonas de la península, más abundantes en el oeste, sobre todo en Galicia, y una cota de nieve entre 1.200 a 1.400 metros que dejarán nevadas copiosas en Los Pirineos y en el entorno de la cordillera cantábrica.
El viento arreciará con rachas muy fuertes e incluso huracanadas de nuevo en el noroeste peninsular, es decir, en Galicia, Cantábrico y en puntos de Castilla y León, mientras que en el resto del territorio lo hará con rachas fuertes o muy fuertes. También habrá temporal marítimo con olas por encima de los 7 metros en las costas del norte.
Con respecto a las temperaturas, seguirán descendiendo, con mayor rapidez el miércoles por la noche y sobre todo el jueves debido a la entrada de una masa de aire muy frío impulsada por vientos del norte lo que propiciará precipitaciones persistentes en el extremo norte de la península, mientras que en el resto del país los chubascos quedarán acotados a zonas de montaña.
Esa jornada, la cota de nieve podría descender, en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia, Cantábrico y Castilla y León, hasta unos 700 metros y ser copiosas en las montañas del norte, ha explicado Del Campo, quien ha alertado de la acumulación de espesores en poco tiempo, informa EFE.
Las ayudas autonómicas han promovido la retirada de este material en un total de 592 empresas
El líder del PSOECyL reclama responsabilidades al presidente autonómico y pide a Feijóo que se pronuncie, en un acto celebrado en Soria
Más del 83% de la población se declara feliz y satisfecha con su vida, según el octavo Estudio de Salud y Estilo de Vida