Rescatan en helicóptero a un senderista natural de León en la Montaña Palentina

Sus gritos de socorro los escuchó otro senderista que dio aviso al 112

imagen
Rescatan en helicóptero a un senderista natural de León en la Montaña Palentina
Foto: @112Cantabria
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El helicóptero del Gobierno de Cantabria ha rescatado a un senderista leonés que se había quedado bloqueado en la Montaña Palentina, han informado este domingo fuentes del 112 de Cantabria.

Se trata de un hombre de 55 años, natural de Portilla de la Reina (León), que se había quedado enriscado mientras realizaba una ruta por el Pico Cuartas, en el Parque Natural De Fuentes Carrionas.

Al ver que no podía continuar, pidió auxilio a gritos y otro senderista que se encontraba por la zona dio aviso al 112 de Castilla y León.

Este servicio, ante la imposibilidad de movilizar a su helicóptero por la niebla y en virtud del convenio de colaboración entre Cantabria, Asturias y Castilla y León para rescates en el área de Picos de Europa, solicitó la intervención del helicóptero del Gobierno cántabro.

El equipo de la aeronave ha conseguido llegar hasta el accidentado a través de una operación de grúa de unos 60 metros de altura y, tras comprobar que se encontraba en perfecto estado de salud, lo ha izado a bordo y lo ha evacuado hasta un lugar próximo a donde había aparcado su coche.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/30/2024 - 11:26:47 AM
Es importante que los equipos de rescate en helicóptero, dispongan del sistema aeronáutico de localización móvil Lifeseeker y además tengan también el detector desde helicóptero RECCO SAR. Lógicamente es muy interesante que las empresas de ropa de montaña y equipo como mochilas y cascos incorporen un reflector RECCO. Necesario llevar un reflector en nuestro equipo y ropa.
0
usuario anonimo 12/30/2024 - 11:19:33 AM
Equipo de emergencia para salir a la montaña en invierno/verano: un bote de humo y una bengala roja, un silbato de emergencia (no vale cualquiera, la señal internacional de socorro en montaña (ICAR-CISA y UIAA) internacionalmente reconocida es de 6 toques largos del silbato con un descanso de 1 minuto y repetir. La respuesta es de 3 ráfagas con la misma pausa), un saco de emergencia SOL, un botiquín con torniquete y manta térmica, barritas energéticas, 2l de agua, linterna a pilas con función SOS y pilas de repuesto, cerillas estanqueizadas y 4 velas de té, GPS con la ubicación de las cabañas/refugios/cuevas existentes en la ruta, piolet y crampones y saber usarlo, cuerda de seguridad y 2 mosquetones, enviar cada cierto tiempo o en los altos de descanso la ubicación actual, llevar calzado y ropa adecuada, no ir solo y comunicar la ruta a un familiar. Llevar en la mochila y en la ropa un Reflector Recco. Aprender a hacer un refugio en nieve.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App