05/09/2025
El número de festejos taurinos en España se estabiliza en la temporada 2024
Se han lidiado 831 festejos mayores, ocho menos que en 2023, para superar el bache causado por la crisis del coronavirus
Lidia de un toro en Salamanca. (Foto: A. Santana)
Lectura estimada: 2 min.
La recién finalizada temporada taurina en ruedos españoles concluyó con un total de 831 festejos mayores (corridas de toros y de rejones y novilladas con picadores), sólo ocho menos que la campaña anterior, lo que supone una estabilización tras la fuerte caída forzada por la pandemia de 2020, recoge EFE.
Las dos últimos temporadas han visto reducidas sensiblemente sus números a causa de la momentánea reducción de toros y novillos disponibles en las ganaderías, derivada a su vez del sacrificio de hembras reproductoras provocado por la crisis del COVID. Con todo, las cifras generales se mantienen al nivel de las de los últimos años de la pasada década.
En concreto, desde que la campaña de 2024 se abriera en febrero hasta la última, a principios de noviembre, en España se celebraron 435 corridas de toros (23 de ellas mixtas), 281 novilladas con picadores y 115 festejos exclusivos de rejones, según las cifras contrastadas por EFE, a la espera del informe anual del Ministerio español de Cultura.
La única cifra que bajó, como en temporadas anteriores, fue la de los espectáculos de toreo a caballo, mientras que subieron las novilladas con picadores.
Madrid fue la región que mayor número de festejos registró, con 184 (7 más que en 2023), seguida de Andalucía (sur), con 155 (los mismos que el año pasado), Castilla-La Mancha (centro), con 133, y Castilla y León (centroeste), con 126. Entre las cuatro regiones organizaron el 72% del total de los festejos taurinos en España.
En el conjunto de la que se considera temporada taurina europea, sin contar los espectáculos sin muerte de Portugal, hay que sumar también los 99 festejos mayores que tuvieron lugar en las numerosas plazas del sur de Francia, misma cifra que en 2023.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
La llegada de La Vuelta al Bierzo muestra los estragos causados por los devastadores incendios
Yoko Ono llegará al MUSAC en otoño
Cortes de tráfico por el paso de la Vuelta Ciclista por Ponferrada
Cultural, Ponferradina, Ourense y Zamora colaboran en un partido solidario por los afectados por los incendios
Los incendios, protagonistas del Día de la Encina en Ponferrada
Últimas noticias
Juan Carlos I publicará sus memorias en diciembre para revelar "la parte privada de una vida pública"
La música protagoniza las Fiestas de San Froilán que traen novedades como un espectáculo de drones
El mosquito tigre se expande: dos de cada tres españoles ya viven expuestos a su picadura
El Ministerio de Ciencia invita a comunidades y municipios a organizar actividades por el eclipse de 2026
Cepyme denuncia la desaparición de hasta 15.000 microempresas en España desde 2019
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
11/18/2024 - 8:59:47 AM Y a estos hay que añadir todos los encierros en los pueblos, que son mayoritarios en nuestra comunidad, eso para que lo tengan en cuenta los detractores de todo lo taurino
0