El proyecto de ley inicia su tramitación parlamentaria en medio de tensiones políticas, sin los apoyos garantizados, y empresariales, con la patronal desmarcada
Sanidad ultima un borrador de protocolo para el registro de objetores al aborto
Para que "ninguna comunidad se pueda amparar en ese vacío legal para que la interrupción legal del embarazo no se lleve a cabo en la sanidad publica"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que en los próximos días estará listo el borrador de protocolo para el registro de personas objetoras al aborto "y que ninguna comunidad se pueda amparar en ese vacío legal para que la interrupción legal del embarazo no se lleve a cabo en la sanidad publica", publica EFE.
En un desayuno informativo donde ha presentado al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, la ministra ha subrayado que "muchas voces quieren retraer a España a tiempos pretéritos" y ha vuelto a reivindicar "el derecho al aborto libre y seguro como un derecho fundamental que hemos conquistado y no tiene vuelta atrás".
"Es un desafío que este derecho se consagre en nuestra sanidad pública" ha dicho la ministra, que ha defendido que se pueda acudir a los centros de la sanidad pública para que estos abortos sean "libres y seguros".
"Estamos oyendo voces en muchos países (Italia, Argentina o Hungría) e incluso en España que vuelven a poner la batalla política en nuestros cuerpos. No lo vamos a permitir", ha dicho.
En esta línea, Más Madrid ha registrado una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid para que se cree un registro de objetores de conciencia del aborto, por entender que esta comunidad ampara el bloqueo de las interrupciones públicas del embarazo en la sanidad pública, recoge EFE.
El permiso parental retribuido o la subida salarial de los funcionarios son algunas de las cuestiones pendientes en un contexto de aumento del gasto en defensa
Parte de la izquierda llama a la insumisión contra el rearme, mientras el Gobierno minimiza la crisis y opta por el "a otra cosa" y el PP exige explicaciones
El nuevo pliego introduce importantes novedades como tarifas planas para pensionistas, viajes con mascotas y nuevas reglas de adjudicación