El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Finales de 2024: el plazo que se marca el Gobierno para regular los alquileres de temporada
Contempla la creación de una ventanilla digital única de arrendamientos
El Gobierno de España ha dado comienzo a un proceso de consulta pública del Real Decreto para regular los alquileres de temporada, que contempla la creación de una ventanilla digital única de arrendamientos, y espera que pueda estar listo antes de que acabe el año.
Este real decreto y esta ventanilla única permitirán regular la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración, y será un instrumento para combatir la ilegalidad y el fraude de ley que se está produciendo en estos momentos, ha declarado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
De esta forma, cualquiera que quiera alquilar su vivienda por un periodo de corta duración deberá estar registrado y obtener un número de identificación sin el cual no va a poder publicitar dicha vivienda. Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo deseen pueden hacer llegar sus observaciones a la iniciativa hasta el próximo 8 de octubre.
Número de identificación
Mediante este Real Decreto se crea una ventanilla digital única, un sistema por el cual cualquier alquiler de una vivienda de corta duración debe registrarse y obtener un número de identificación sin el que no se podrá publicitar la vivienda en las plataformas digitales.
El objeto del Real Decreto es introducir en el ordenamiento jurídico español el reglamento europeo sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración a fin de establecer una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información y contar con un registro de los mismos.
Con ello, ha agregado la ministra, se busca garantizar que cuando se necesita un alquiler de temporada por razones laborales, estudiantiles, por enfermedad, se pueda dar uso y no se abuse de él. Según reconoce el Ministerio, los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración están aumentando considerablemente en España (también en Europa) como consecuencia del crecimiento de la economía de plataformas y su rápido auge ha suscitado preocupaciones y planteado retos.
En particular, añade, para las comunidades locales y las autoridades públicas, por como está disminuyendo el número de viviendas destinadas al alquiler residencial y contribuyendo a incrementar los precios. De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos, la información obtenida servirá para reforzar la causalidad que la ley exige para los contratos de temporada a fin de evitar así un fraude o abuso de ley. Para la redacción del texto que este lunes sale a consulta pública, Isabel Rodríguez ha encabezado cuatro interlocuciones institucionales y con la sociedad civil.
León participa en un proyecto piloto de 18 meses junto a As Pontes (Coruña), Asturias, Córdoba y Teruel
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








