El portavoz de la Comisión de Vivienda de VOX, Carlos Hernández Quero, concede una entrevista a TRIBUNA con motivo de su visita a la ciudad de Valladolid
Portugal "no renuncia" a reclamar a España la soberanía sobre Olivenza: "es portuguesa, naturalmente"
El ministro de Defensa cree que el municipio pacense, portugués hasta 1801, debe regresar a la soberanía portuguesa merced a un tratado de 1815
El ministro de Defensa luso, Nuno Melo, aseguró este viernes que la localidad de Olivenza, ubicada en la provincia española de Badajoz, es "portuguesa" y que Portugal no va a renunciar a ella.
"Olivenza es portuguesa, naturalmente. Y no es ninguna provocación", dijo al ser cuestionado por los periodistas en Estremoz, a unos 60 kilómetros de la frontera con Badajoz, donde aseveró que el Estado portugués no reconoce esa localidad como territorio español.
Olivenza es un municipio situado en la frontera, que la Corona de Castilla entregó a Portugal con el Tratado de Alcañices en 1297. Sin embargo, volvió a la soberanía española durante la Guerra de las Naranjas, con la firma del Tratado de Badajoz en 1801.
Pero en Portugal persiste una reivindicación de que es territorio luso y España incumple lo establecido posteriormente en el Congreso de Viena de 1815.
"Por tratado, Olivenza deberá ser entregada al Estado portugués", insistió Melo, miembro del Ejecutivo conservador liderado por Luís Montenegro, que gobierna desde abril.
El ministro de Defensa señaló que no se trata de un asunto "caricaturesco" y afirmó que Portugal "no renuncia" a sus derechos.
Aunque la postura oficial tradicional de Portugal ha sido defender su soberanía sobre Olivenza, la cuestión ha permanecido alejada de la agenda política entre Portugal y España en las últimas décadas.
El colectivo denuncia la falta de cobertura mediática de la huelga nacional que mantienen desde el pasado 30 de octubre
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra








