La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE calcula que el 42% de los jóvenes españoles de 15 a 24 años recurre a las retransmisiones ilegales
Javier Tebas ataca a las empresas tecnológicas: son "cómplices" de la piratería de partidos de fútbol
Cree que "no quieren" acabar con la piratería "porque es una fuente de financiación" y señala a Google: "nos está haciendo mucho daño"
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, acusó este viernes a empresas como Google y Apple de ser "cómplices" de la piratería de partidos de fútbol y pidió una "auténtica penalización" para mitigar el problema.
"Tecnológicamente, estas grandes empresas podrían acabar con ella (la piratería), pero no quieren, porque es una fuente de financiación", dijo Tebas en la 'Thinking Football Summit', una conferencia organizada por la Liga portuguesa en Oporto.
"Google, sobre todo Google, nos está haciendo daño con este robo audiovisual que nos están haciendo (...) Si Google quisiera, se acabaría con el 90% de la piratería", matizó.
Según Javier Tebas, uno de cada tres españoles accede al fútbol de forma ilegal y argumentó que "si hubiera una auténtica penalización, habría mucha menos piratería".
El presidente de LaLiga también criticó el próximo Mundial de Clubes y acusó a la FIFA de "destruir" un ecosistema futbolístico que ha sido "un éxito en los últimos 20 años" al "constreñir los calendarios nacionales". "Esto es un desastre para las demás competiciones. (...) ¿Es esto lo que queremos para el ecosistema del fútbol?", se preguntó Tebas.
El Barcelona recibió el pasillo, pero terminó perdiendo en casa ante un Villarreal efectivo y ambicioso (2-3)
El argentino firmó un doblete, incluyendo un golazo de falta desde 30 metros, y encaminó la victoria rojiblanca (4-1)
El Real Madrid resolvió en el tramo final ante un Sevilla condicionado por las expulsiones de Badé e Isaac Romero
El tenista español vence a un Jannik Sinner falto de ritmo y gana por primera vez el Masters 1.000 de Roma