Debido a la posibilidad de que uno de sus componentes tenga un pH que no cumpla con las especificaciones y afecte a eficacia y seguridad
Sanidad alerta sobre posibles trazas de vidrio en algunos lotes de tinto de verano de La Casera
La Agencia de Seguridad Alimentaria ha revelado los lotes de los productos afectados, que han sido distribuidos por Castilla y León y otras 14 comunidades
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la posible presencia de fragmentos de vidrio en los productos "tinto de verano limón", "tinto de verano limón 0,0" y "tinto de verano gaseosa" de la marca La Casera.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta que se abstengan de consumirlos.
La información ha sido obtenida de pruebas de autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Los datos de los productos implicados son:
Tinto de verano Limón
- Nombre de marca: La Casera
- Aspecto del producto: botella de vidrio no retornable
- Número de lote y fechas de caducidad:
- 1041024197, 15/07/2025
- 1041024198, 16/07/2025
- 1041024199, 17/07/2025
- 1041024200, 18/07/2025
- 1041124222, 09/08/2025
- 1041124223, 10/08/2025
- 1041024239, 26/08/2025
- Peso de unidad/vol: 27,5 cL
Tinto de verano Limón 0,0
- Nombre de marca: La Casera
- Aspecto del producto: botella de vidrio no retornable
- Número de lote y fechas de caducidad:
- 1041024200, 18/07/2025
- 1041224201, 19/07/2025
- Peso de unidad/vol: 27,5 cL
Tinto de verano gaseosa
- Nombre de marca: La Casera
- Aspecto del producto: botella de vidrio no retornable
- Número de lote y fechas de caducidad:
- 1041224201, 19/07/2025
- 1041324221, 08/08/2025
- Peso de unidad/vol: 27,5 cL
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía, Asturias, Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
El acuerdo refuerza la apuesta conjunta por la sostenibilidad, la inclusión social y el empleo de calidad en el sector del agua y el medio ambiente
Castilla y León no se librará del calor sofocantes, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados en varias provincias ya este martes
El que más ha disparado su precio han sido los limones, cuyo incremento de precio en un kilo de este producto ha sido del 22,7 %.