El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
La pareja Nadal-Alcaraz eleva la emoción y alcanza la tercera ronda
Partido de casi dos horas y medias resuelto en el 'super tie-break'
La pareja española formada por Nadal y Alcaraz alcanza la tercera ronda de los Juegos Olímpicos después de imponerse en tres sets, con una resolución en el siempre de infarto 'super tie break', que dominaron con absoluta claridad y se resolvió 10-1. La pareja española, gran atracción de los Juegos, se medirán en los cuartos a los estadounidenses Ram y Kracijek.
España se llevó el primer set. Empezaron con buen pie (6-4) con un break en el séptimo juego ha desnivelado la primera manga. Alcaraz empezó el partido a gran nivel, mientras que Rafa fue ganando peso con el paso de los minutos. A diferencia de su primer partido juntos, en esta ocasión se está viendo una mejor compenetración entre ambos en la pista.
En el segundo la igualdad fue la tónica dominante en la segunda manga, con varios momentos en los que tanto neerlandeses como españoles han estado a punto de hacer un break decisivo pero finalmente las dos parejas lograron salvar los mueblesh hasta el tie break que se llevaron los neerlandeses.
Nadal dio otro motivo para confiar. Un día después de la enorme decepción del lunes se levantó tras la caída. Como si nada hubiera pasado, asumió otro reto, otra ilusión. En eso está el balear, ávido de una recompensa.
Nunca hasta París han formado equipo Nadal y Alcaraz, que carece de experiencia en esta modalidad. De hecho, el murciano, que habitualmente pasa por alto los cuadros de dobles de los torneos que afronta, solo ha jugado cinco de parejas en toda su carrera. Pero ninguno, por ejemplo, en este 2024.
Aún así, pretende amoldarse a la especialidad el tenista de El Palmar, que absorbe toda la experiencia que muestra su compañero. Es Nadal un referente y una leyenda gracias a los individuales, donde ha ilustrado su carrera; pero siempre ha tenido la virtud de adaptarse a jugar con un compañero. De hecho, su debut olímpico fue en dobles, junto a Carlos Moyá, en Atenas 2004. No disputó esa edición el single. Por cuarta vez afronta esta experiencia en unos Juegos. Siempre con una pareja distinta.
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords