Naturalistas instan a las administraciones a vetar la presencia de menores de edad en actos taurinos
Ernest Urtasun, ministro de Cultura: "un país que cuida y no maltrata a los animales es un país mejor"
Asegura que ha suprimido el Premio Nacional de Tauromaquia por "ética" ante las acusaciones del PP de ejecutar una "cacicada"
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado en el pleno del Senado que ha suprimido el Premio Nacional de Tauromaquia por "ética", ya que "un país que cuida y no maltrata a los animales es un país mejor".
Así lo ha señalado Urtasun en respuesta al senador del PP Juan Manuel Ávila que le ha preguntado hasta cuándo pensaba "el Gobierno seguir atacando la tauromaquia", y ha acusado al ministro de censura y de "una cacicada sin precedentes", por la supresión del premio, anunciada a principios de este mes, recuerda EFE.
El PP, que tiene mayoría en el Senado, ha presentado también una moción en la que pide al Gobierno que restituya el premio y convoque el galardón para este año. Para ello aluden a la Ley 18/2013, que establece que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial.
A esta ley se ha referido el ministro en su contestación, al asegurar que fue el Gobierno del PP fue el que intentó "blindar" la tauromaquia ya que estaba cayendo la asistencia de público, que no ha dejado de bajar en los últimos años, ha dicho.
Según Urtasun, menos de un 2% de la población española ha asistido a algún espectáculo taurino en el último año, mientras que solo el 0,17% del gasto del bono cultural joven de 2023 fue destinado a la tauromaquia.
El ministro ha indicado que la supresión del premio nacional no ha sido por "ir absolutamente contra nadie", sino porque el Gobierno "traslada a la institucionalidad lo que es un sentimiento cada vez más mayoritario en la población española, cada vez más preocupado por el bienestar animal".
El senador popular ha asegurado, por el contrario, que desde que Urtasun es ministro de Cultura, cada vez hay más aficionados a los toros, un 14 por ciento, y cada vez menos votantes del partido del titular de Cultura, Sumar.
"No quieren a España, quieren la radicalidad", ha dicho Ávila, quien ha asegurado que la bancada del Gobierno dejó al ministro en "ridículo" al salir "en tromba" en defensa de la tauromaquia cuando anunció que se iba a suprimir ese galardón.
Ayuntamiento y Diputación presentarán sendas mociones en los próximos plenos "para que el Gobierno de España rectifique". Animan a los municipios de la provincia a hacer lo propio
El presidente del PP, Carlos García Carbayo, asegura que van a "trabajar en una campaña que se centre en las personas y no en los políticos"
Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








