La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
La AECC muestra "satisfacción" por el Plan Integral de Prevención del Tabaquismo
Lo consideran un paso importante para afrontar "un futuro sin humo para las próximas generaciones"
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha mostrado su "satisfacción" por la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, algo que considera "un hito crucial en la lucha continua contra el tabaquismo y sus efectos devastadores en la salud". Por ello, la AECC, en un comunicado remitido a los medios, ha querido "agradecer y valorar el esfuerzo de todas las partes involucradas que persiguen proteger la salud y el bienestar de la población".
"La lucha integral contra el tabaquismo debe contemplar todos los aspectos del consumo de tabaco y sus alternativas. De esta manera, consideramos imperativo incluir en el futuro desarrollo normativo medidas efectivas que limiten el acceso de los jóvenes a estos productos", indica este colectivo.
La Asociación ha aprovechado para recordar que que "el uso habitual del tabaco está directamente vinculado con el cáncer de pulmón y contribuye a más de 15 tipos de cáncer, representando una de las causas evitables más significativas de estas enfermedades", lo que se apoya, además en el dato de que "se estima que la eliminación del consumo de tabaco podría reducir hasta en un 30% los casos diagnosticados de cáncer".
Dentro de este marco, "este Plan marca un paso decisivo hacia la meta de una sociedad libre de humo y un futuro más saludable para las próximas generaciones", indican, e inciden en la "importancia de seguir nuestro cometido, colaborando estrechamente con todas las instituciones y comunidades para materializar estas medidas".
Mirando hacia el futuro, la Asociación "se compromete a liderar iniciativas y campañas de concienciación que promuevan la salud y el bienestar" con el objetivo de "alcanzar una primera generación libre de tabaco para el año 2030", completan.
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS