27/04/2025
La Justicia brasileña decide si confirma la condena a Robinho por violación
El exfutbolista fue condenado en Italia y los magistrados de Brasil examinarán si la condena se adecua a su legislación y, por tanto, si puede ejecutarse en el país
Lectura estimada: 2 min.
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil comienza a analizar este miércoles si homologa la condena a nueve años de prisión impuesta al exfutbolista brasileño Robson de Souza 'Robinho' en Italia por su participación en una violación colectiva en 2013.
Los quince magistrados más antiguos de la corte darán inicio a las 14.00 hora local (17.00 GMT) a la audiencia en la que el Gobierno italiano busca que el exjugador del Real Madrid, Manchester City y Milan cumpla la pena en territorio brasileño.
Robinho, de 40 años, fue condenado en firme en 2022 a nueve años de prisión por el Supremo italiano, que le declaró culpable de participar en una violación colectiva a una joven albanesa en una discoteca de Milán, en su etapa como jugador del AC Milan.
Como la Constitución brasileña prohíbe la extradición de brasileños natos, las autoridades italianas solicitaron que el exdelantero, que reside en el litoral del estado de São Paulo, cumpla la sentencia en su país. Los magistrados del tribunal de tercera instancia no entrarán en el mérito del caso, sino que examinarán si la condena se adecua a la legislación brasileña y, por tanto, si puede ejecutarse en el país, es decir, si homologa el dictamen de la Justicia italiana.
Para que eso ocurra será necesario una mayoría simple, la mitad más uno de los jueces presentes en la sesión, que para arrancar necesita un quórum mínimo de ocho magistrados. No obstante, el juicio podría llegar a suspenderse, si uno de los miembros de la llamada Corte Especial del Tribunal Superior de Justicia solicita más tiempo para estudiar el caso.
Si la corte confirma el fallo, Robinho aún podrá presentar un recurso ante esa misma instancia para aclarar puntos del dictamen. Posteriormente, el tribunal enviaría su decisión a un juez de primera instancia, que se encargaría de ejecutar la pena y establecer en qué condiciones se produciría el arresto e ingreso en prisión del exfutbolista formado en el Santos, el club donde brilló Pelé.
La defensa aún podría intentar detener el proceso en la Corte Suprema, la máxima instancia judicial del país.
Robinho defendió su inocencia en una entrevista emitida el pasado domingo en la cadena Record y alegó que la Justicia italiana le condenó por ser una persona de raza negra. "Fui condenado en Italia injustamente por algo que no ocurrió y tengo todas las pruebas que muestran eso", aseguró. Según su versión, tuvo una relación sexual "superficial", "rápida" y "consensuada" con la víctima y después se marchó a su casa. La violación ocurrió en 2013 en una discoteca de Milán y en ella participó también un amigo suyo, Ricardo Falco, que fue condenado por ello, y otras cuatro personas que, según Robinho, en ningún momento rindieron cuentas con la Justicia. "Si mi juicio fuera para un blanco, sería totalmente diferente, sin ninguna duda", afirmó. EFE
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
La Fele cifra en más de 11 millones de euros las pérdidas económicas por el apagón en León
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Diez subraya el trabajo de servicios municipales durante el apagón y la tranquilidad con que se vivió en León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar