Suplanta a una compañía eléctrica con el pretexto del envío de una factura con un enlace que contiene un código malicioso
Los recintos feriales y palacios de congresos facturaron 575 millones de euros en 2017
El sector experimentará un crecimiento del 6%, superando los 600 millones de euros 2018.
La actividad de gestión de recintos feriales y palacios de congresos experimentó un aumento del 4,5% en sus ingresos totales, facturando 575 millones de euros en 2017, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
En cuanto a la facturación obtenida por las empresas gestoras de recintos feriales, se situó en 435 millones de euros, un 6,1% más que en el ejercicio anterior, lo que ha supuesto algo más de las tres cuartas partes de los ingresos totales de 2017.
De su lado, la gestión de palacios de congresos generó unos ingresos de 140 millones de euros, cifra similar a la contabilizada en el ejercicio anterior.
El número de eventos y de ferias celebrados también registró un aumento en este año, aproximándose a los 5.600 y 650, respectivamente, lo que Informa considera un "comportamiento favorable en el periodo 2016-2017".
El número de entidades gestoras de recintos feriales y palacios de congresos se elevó en octubre de 2018 a alrededor de 150, en su mayor parte de titularidad pública y dedicadas a la explotación de un único centro.
El sector presenta un alto grado de concentración en las principales entidades gestoras. Las diez primeras en términos de ingresos reunieron en 2017 una participación conjunta del 70% sobre la facturación sectorial.
A corto y medio plazo, Informa afirma que el negocio se verá favorecido por el aumento del número de ferias previstas, la entrada en funcionamiento de nuevos recintos y los proyectos de ampliación diseñados por algunas de las principales entidades.
El estudio prevé que el valor de mercado total finalizará 2018 con un crecimiento de alrededor del 6%, superando los 600 millones de euros. Sin embargo, de cara a 2019, estima una ralentización del crecimiento, presentando un aumento del 4%.
El nuevo sistema integrará en tiempo real las ayudas y actividades de envejecimiento activo de toda Castilla y León
El presidente del Gobierno y el de la Junta respaldan los planes industriales del grupo francés y destacan su papel clave en la modernización del tejido productivo
El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox







