Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
España convoca al embajador ruso por la muerte del opositor Navalni
El Ministerio de Exteriores de España ha convocado a Yuri Klimenko, según han informado este lunes fuentes diplomáticas
El Ministerio de Exteriores de España ha convocado al embajador ruso en Madrid, Yuri Klimenko, a raíz de la muerte del opositor ruso Aléxi Navalni en prisión el pasado viernes, según fuentes diplomáticas, publica EFE.
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha asegurado que la muerte del Navalni está "totalmente injustificada y nunca debería haberse producido", y ha subrayado que el "responsable último es evidentemente quien le puso injustamente en prisión por motivos políticos".
Albares se ha reunido este lunes en Bruselas con la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, junto al resto de ministros de Exteriores de la Unión Europea, y ha pedido que Rusia aclare cuanto antes las causas de la muerte "de forma creíble", prosigue EFE.
"He expresado mi apoyo a Yulia Navalnaya, al igual que lo expreso a tantos defensores de la democracia y las libertades. El Gobierno de España siempre, en todos los lugares del mundo, está al lado de aquellos que defienden la democracia, la libertad y los derechos humanos", ha dicho el ministro en una rueda de prensa al término de la reunión de los ministros comunitarios.
Para honrar la memoria del opositor, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha propuesto que el régimen europeo de sanciones sobre derechos humanos reciba el nombre de Alexéi Navalni.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
León participa en un proyecto piloto de 18 meses junto a As Pontes (Coruña), Asturias, Córdoba y Teruel
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"








