Cajas accesibles, bucles magnéticos o productos etiquetados en braille forman parte del abanico de medidas de los hipermercados en Castilla y León
Lazos dorados para visibilizar a los niños leoneses con cáncer
El Hospital Universitario de León conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil 2024
El Hospital Universitario de León conmemoró este jueves el Día Internacional del Cáncer Infantil 2024, bajo el lema 'La fuerza del lazo dorado, por un mundo más justo'.
Con motivo de este día, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, compuesta por 22 asociaciones, preparó la actividad 'La fuerza del lazo dorado' para visibilizar su realidad. "Porque lo que no se ve, no existe. Porque el apoyo de todos es importante para sobrellevar, un poco mejor esta realidad", afirman
Así, en el Hospital de León se leyó el manifiesto de Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) y se repartieron lazos dorados, que significan empatía hacía quienes tienen y padecen esta enfermedad.
El jefe de Servicio de Pediatría, Juan Pablo Martínez Badás, fue el encargado de leer el manifiesto, en un acto en el que participaron pacientes pediátricos y familias, junto al gerente, Alfonso Rodríguez-Hevia González, y los responsables de las direcciones médicas y de enfermería, acompañados de un buen número de los sanitarios que en León tratan y velan por el bienestar de estos pequeños.
En el manifiesto, escrito desde la perspectiva de un paciente oncológico infantil, se explica que un diagnóstico "cambia por completo nuestras vidas y las de nuestras familias en un segundo. Afecta a todo nuestro entorno, amigos, colegio? De repente, tenemos preocupaciones y situaciones que no deberíamos tener por edad". "El tratamiento, que suele ser prolongado en el tiempo, impide realizar todas las actividades cotidianas que hacía antes del diagnóstico; ir a cole, jugar en el parque; extraescolares, cumpleaños de amigos?".
"Es el momento de superar esto y recordar que todos tenemos que ser iguales, con las mismas oportunidades y atenciones en cualquier lugar, y que esta enfermedad puede dejar muchas secuelas, por lo que, aunque haya terminado el tratamiento, se debe continuar con un seguimiento y una atención específica para esas necesidades", se añade.
Desde Pyfano y la Federación agradecieron al Hospital de León su participación en este día, "por creer en un futuro mejor para todos los menores con cáncer y dar voz a nuestras familias".
'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos