Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Sanidad reivindica un esfuerzo de las comunidades para hacer más atractiva la atención primaria
El Ministerio quiere reforzar la precaria situación de la Atención Primaria con una oferta de 2.492 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reivindicado "un esfuerzo entre todas las comunidades autónomas, de la mano del Ministerio, para que la atención primaria sea una profesión atractiva" y así "retener el talento que hoy se examina y mañana se forma".
Así se ha referido García a la especialidad de Medicina de Familia en los minutos previos al inicio de las pruebas para acceder a una de las 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada, que incluyen el examen MIR (Médico Interno Residente).
En esta convocatoria el Ministerio de Sanidad quiere reforzar la precaria situación de la Atención Primaria con una oferta de 2.492 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, solo 37 más que el año pasado, pero en línea ascendente ininterrumpida desde 2020, cuando se convocaron 2.224.
"Lo que estamos viendo son pérdidas de vocaciones que creo que, como país, no nos podemos permitir", ha asegurado la ministra recordando que, en 2023, quedaron sin cubrir 131 plazas, y 93 un año antes.
Con este aumento, Sanidad intenta paliar una de las especialidades menos atractivas entre los opositores y que, año tras año, presenta vacantes y tiene las mayores tasas de abandono.
"Los que hemos pasado por ahí les decimos que es un día en el que se pasan muchos nervios, pero después vienen las satisfacciones", ha animado la ministra al dar a los médicos la bienvenida al sistema sanitario, al que se ha referido como "uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad".
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba