La portavoz del PP, Alicia García, reprocha a Por Ávila su "silencio cómplice"
La Junta, más preocupada por la falta de fondos para servicios que por la posible condonación de deuda
El consejero de Economía y Hacienda reitera que la quita de deuda no es algo "acuciante" para Castilla y León y rechaza tener que apoyar dicha medida
La Junta de Castilla y León acudirá este lunes a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con la idea de abordar la infrafinanciación en la prestación de los servicios públicos y no la condonación de deuda a Cataluña o al resto de comunidades, al considerar que para ella no es "un problema acuciante".
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, recordó el pasado jueves que el orden del día del CPFF es de trámite y solo se incluye el reparto del déficit público para el Estado (2,9%) y las autonomías (0,1%). Eso sí, confío en que, en el turno de ruegos y preguntas, se aclaren algunos asuntos que permitan no solo presentar las cuentas del próximo ejercicio, sino tener "la información privilegiada" de otras comunidades, en referencia a Cataluña.
Carriedo reiteró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la Junta va a defender "el trato igualitario" y los intereses de los ciudadanos de Castilla y León. Además, ironizó con que se les convoque en España y no en Waterloo o Suiza, lugares en las que han celebrado las reuniones dirigentes del PSOE con Carles Puigdemont y otros cargos de Junts para la investidura de Sánchez y para hablar de avanzar en el acuerdo suscrito.
"Vamos a exigir igualdad, que se hable de financiación autonómica", remarcó, para rechazar que haya que apoyar la condonación de deuda de "quien la tenga", ya que subrayó que Castilla y León "no tiene un problema acuciante" de endeudamiento, pero si de una infrafinanciación que no cubre la prestación de los servicios en sanidad, educación y dependencia.
"No se pide nada especial, sino un trato en igualdad", subrayó, para insistir en que los ciudadanos de Castilla y León son "de primera", como los de otras comunidades, siempre en referencia a los independentistas.
Además, la Junta de Castilla y León cree que estará en condiciones de "presentar en un tiempo breve" el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2024 si en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se les aportan los datos básicos solicitados, ya que las cuentas están "muy avanzadas" y solo tendrían que realizar los ajustes necesarios.
También, el Ejecutivo espera que se les informe también de las entregas a cuenta, de la evolución de las remuneraciones de los empleados públicos, del "perdón" de deuda o de más impuestos. No obstante, el 1 de enero de 2024 se prorrogarán los presupuestos de este año, ya que no estarán aprobados los del siguiente ejercicio, que para la Junta son "buenos" tanto por su incremento como a dónde van dirigidos.
El secretario general del PPCyL acusa a los socialistas de actuar contra el principio de solidaridad interregional recogido en la Constitución
Vox apoya la moción del PP, aunque les reprocha sus "muchos años de perfil" con el nacionalismo. El PSOE acusa al PP de desentenderse de las cuestiones municipales
El acuerdo permitirá a los colegiados acceder a programas universitarios con condiciones ventajosas y fomentará proyectos conjuntos de investigación
Entre los días 10 y 14 los consejeros comparecerán en las Cortes de Castilla y León para informar sobre el contenido del proyecto de Presupuestos
Los ayuntamientos de Castilla y León "son los más desiguales de toda España"
Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional








