El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank
Barcones: "El número dos de la Junta me produce vergüenza"
La delegada del Gobierno pide a Mañueco que "llame al orden" a García-Gallardo por sus declaraciones sobre los inmigrantes
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, pidió este viernes al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que "llame al orden" a su vicepresidente, Juan García-Gallardo, por sus declaraciones sobre la llegada de inmigrantes a la comunidad. Barcones exigió que el portavoz de Voox pida disculpas y tachó sus palabras de "peligrosas e intolerables", informa la agencia Ical.
"Les pido un poco de responsabilidad. Por lo menos que estén a la altura de su cargo y si no quien esté por encima de ellos, en este caso el presidente Mañueco, que los llame al orden, porque uno no se puede olvidar que en todo momento es lo que representa", dijo. "Tiene que pedir disculpas", insistió, minutos antes de entrevistarse con el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón.
Barcones se preguntó qué quería decir García-Gallardo cuando hablaba de "hombres en edad militar". "¿Qué está insinuando? ¿Qué quiere decir cuando habla de una invasión de inmigrantes? El número dos de la Junta de Castilla y León me produce vergüenza", aseveró.
La delegada del Gobierno lamentó que el nombre de Castilla y León se escuche en toda España debido a esas palabras y recordó que ésta es una tierra solidaria. "Es un ejemplo de lo que no representa a la sociedad castellana y leonesa".
Llegada con normalidad
Barcones aseguró que la llegada de inmigrantes a Castilla y León se está desarrollando con normalidad. En Medina del Campo, en el Hotel Balneario Las Salinas, ya se encuentran las 250 personas previstas. En total, la comunidad albergará 395, repartidas entre este balneario y seis capitales de provincia, como ya se había avanzado. "No está previsto que vengan más", dijo.
Por provincias, León dará cobijo a 22 personas. Ávila, Burgos, Valladolid y Segovia acogerán a 25 cada una, y Salamanca, 23.
Actualmente se están gestionando todos los aspectos, desde los legales, donde todos los que tengan derecho y lo deseen podrán solicitar protección internacional. "Se hace con Policía Nacional y estamos disponiendo el protocolo para hacerlo de la manera más práctica y ágil". También están en marcha las cuestiones de carácter social y sanitaria.
El alcalde destaca la implicación de Bomberos y Protección Civil, y especialmente de la Policía Local
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud