El menor, que cayó a un patio interior tras precipitarse desde un décimo piso, sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado "muy grave"
"Pensé en suicidarme" tras sufrir bullying, "un dolor que no tiene nombre"
El exjugador de baloncesto profesional Iñaki Zubizarreta trasladó su experiencia a decenas de alumnos en la ponencia organizada por TRIBUNA GRUPO
"La profesora me humillaba cada día", "el día que te mueras haremos una fiesta" o "pensé en suicidarme". Esas son algunas de las frases del sobrecogedor testimonio del exjugador profesional de baloncesto Iñaki Zubizarreta que contó la lamentable experiencia que tuvo que vivir cuando estaba en el colegio. La víctima de acoso escolar expuso a los alumnos y alumnas del colegio Juan XXII, Virgen Niña y Dominicos las situaciones indeseables que experimentó por el comportamiento de sus excompañeros, los cuales le dejaban de lado, se reían de él por su envergadura y le humillaban diariamente como su profesora, que actúo como cómplice. "Todo empezó por una broma, pero si hay alguien que no se ríe, ya no es una broma", aseguró.
De hecho, ya no fueron solos los niños, sino también los padres que aún todavía se avergüenzan cuando ven a Zubizarreta por la calle. "Hace unas semanas me encontré con un amigo de mi padre y agachaba la cabeza cuando recordaba lo que pasó", comentó. Zubizarreta, no obstante, tuvo que salir hacia adelante porque no dijo a nadie de sus allegados lo que le estaba pasando, algo que recalcó que no hicieran los asistentes, ya que hay que decir "basta" y no respetar la que denominó "Ley del Silencio".
Su sufrimiento constante provocó pensar en un suicidio que, afortunadamente, no se materializó porque pensó en el dolor de su hermano pequeño, al que recordaba en la ponencia con la emoción que le caracteriza: "No me tiré por ese acantilado por mi hermano pequeño, por el amor que tengo a mi hermano pequeño...". El objetivo de Zubizarreta es que su mensaje cale entre los alumnos y alumnas que, en ciertas ocasiones, se callan por el miedo a represalias al ver comportamientos que pueden hacer mucho a daño a una determinada persona. Es decir, que no rompan su silencio, "sumen voces" y digan "basta" al acoso escolar como ha sucedido en la parte final de la ponencia donde el exjugador invitó a los alumnos a participar en varios juegos para que vean las consecuencias que puede provocar la desinformación a los tutores y padres de lo que pasa dentro y fuera de las aulas o en el mismo transcurso del recreo.
El aplauso significativo y mayoritario de los asistentes puso el punto y final a una jornada que se celebró en el Edificio Q-BO del Espacio La Granja y contó con la colaboración de la Diputación, así como con el patrocinio de la Fundación Michelín y Laboral Kutxa, que volvieron a hacer posible volver a gritar #StopAlBullying en Valladolid.
La psicóloga clínica en el Hospital de Salamanca, Jessica Velardo, destaca la importancia de que se priorice el "buen trato" antes que el "buen dato"
El ex jugador de baloncesto, que en la actualidad colabora con la ACB en la lucha contra el acoso escolar, protagoniza este lunes una nueva cita del ciclo TRIBUNA
Ángela de Miguel reclama "cambios legales" para evitar que suceda este fenómeno
El reelegido presidente de CEOE Castilla y León pone el ejemplo del órgano creado por la Xunta de Galicia para luchar contra este "gravísimo problema"
El dirigente, que era el único candidato, permanecerá en la presidencia para un cuarto mandato, con una duración de cuatro años
La Junta de Castilla y León ha mantenido este viernes una reunión con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales