Diez de los creadores presentan su talento en la gran cita de la moda nacional que se celebra en Madrid
Instan a la Junta a paralizar la Ley de Violencia Intrafamiliar tras el último crimen machista de Béjar
CCOO pide a Mañueco "parar esta intención de sus socios de Gobierno, porque las mujeres de esta Comunidad tienen derecho a vivir protegidas y sin miedo"
CCOO CyL condenó este miércoles el nuevo crimen machista perpetrado esta madrugada en la localidad salmantina de Béjar. La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO Castilla y León, Yolanda Martín, insta a la Junta a que paralice la tramitación de la Ley de Violencia Intrafamiliar, publica Ical.
Yolanda Martín lamentó este nuevo "asesinato machista" que "sigue evidenciando el gran problema que existe en nuestra sociedad y que debe erradicarse con políticas eficientes contra el feminicidio".
La secretaria de Mujeres e Igualdad destacó que "seguimos ante un problema real a pesar del negacionismo del partido de la extrema derecha, que no quiere dar importancia a la vida de las mujeres como lo demuestra el hecho de que, tal y como confirmó hace unos días el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, el Proyecto de Ley de Violencia Intrafamiliar sigue su curso". Recordó que en junio, "Vox expresó su descontento por los retrasos que está sufriendo y los atribuyó a las consignas del PP desde Génova".
Aunque Carriedo volvió a insistir en que esta ley "no supondrá un menoscabo de la Ley de Violencia de Género", Yolanda Martín sostuvo que "el propio presidente Mañueco debe parar esta intención de sus socios de Gobierno, porque las mujeres de esta Comunidad tienen derecho a vivir protegidas y sin miedo".
"El simple hecho de empezar a tramitar la Ley de Violencia Intrafamiliar resta importancia a este drama social e invisibiliza a las mujeres que sufren malos tratos y a las que son asesinadas. Yolanda Martín exige que esta problemática se afronte desde todos los ámbitos de la sociedad", sentenció.
La secretaria de Mujeres recordó que la actualización de la Ley de Violencia de Género "sigue en el cajón del olvido". Indicó que en la legislatura pasada, con PP y Cs en el gobierno, se retomó y se consensuó el texto dentro del Diálogo Social refrendado por todo el movimiento feminista de Castilla y León. Sin embargo, lamentó que "el adelanto electoral impidió que las Cortes pudieran aprobarlo" y reivindicó que "se recupere esa intención de actualizar la norma a la vista de la necesidad imperante de políticas efectivas contra la violencia de género".
Acusa a Mañueco de "falta de liderazgo" y de "carecer de equipo", con consejeros "escondidos" como Suárez-Quiñones
El portavoz en las Cortes de Castilla y León eleva el tono, pero no desvela si habrá líneas rojas ante posibles pactos postelectorales
El alto tribunal revoca la medida cautelarísima dictada en 2024 tras el recurso del Pacma contra el Ayuntamiento y la Junta