Con una carrera meteórica, fue apartado sin explicación de la policía, se metió a monje tras un tiroteo a su coche y después resurgió
La familia de Arrieta descarta pedir la pena de muerte para Daniel Sancho "por su fe religiosa"
El abogado de la familia del colombiano ha asegurado que reclamarán la cadena perpetua en una cárcel tailandesa
El abogado sevillano Luis Romero, portavoz en España de la familia del colombiano Edwin Arrieta, presuntamente asesinado en Tailandia por el español Daniel Sancho, ha descartado que vayan a pedir la pena de muerte "por sus creencias religiosas" y reclamarán la cadena perpetua en una cárcel tailandesa.
En declaraciones a EFE, Romero, miembro del equipo de abogados internacional que representa a la familia de Arrieta, ha recordado que las últimas noticias llegadas sobre conclusiones de la autopsia determinan que murió degollado, lo que demuestra que "hay premeditación y también ensañamiento y alevosía".
"Habría también que destacar que como no murió del golpe" se podría haber llamado a los servicios médicos "y quizás se le podría haber salvado la vida", ha subrayado el abogado.
Sin embargo, "lejos de ello, el señor Sancho decidió acabar con su vida cuando éste aún respiraba y estaba vivo, y procedió posteriormente a descuartizarlo y ocultar los restos del cadáver", ha indicado Romero, quien considera que todo lo citado "lo que hace es estrechar el círculo contra el señor Sancho, destacar su culpabilidad y su responsabilidad".
Sobre la fecha de celebración del juicio no ha sabido precisar cuándo será y ha recordado que "no sería el primer caso de asesinato en Tailandia cuyo juicio se celebra a los dos o los tres años o fechas posteriores, incluso algunos conocidos contra españoles".
Luis Romero ha pedido respeto a la familia de Arrieta y ha dicho que está a la espera de que el bufete con el que colabora en Colombia reciba información sobre el procedimiento de investigación policial y judicial, tras lo cual "se elaborará una estrategia" de actuación.
Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha