La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez
La audiencia del debate: los candidatos del PSOE, Sumar y Vox logran un 34,6%
El programa televisivo se emitió en Televisión Española y el Canal 24 horas
El debate a tres entre los candidatos del PSOE, Sumar y Vox, emitido anoche en Televisión Española y el Canal 24 horas, fue seguido por más de 4.155.000 espectadores, lo que supone el 34,6 por ciento de cuota de pantalla, según los datos de Barlovento.
Este segundo debate electoral fue protagonizado por los líderes del PSOE (Pedro Sánchez), Sumar (Yolanda Díaz) y Vox (Santiago Abascal), al declinar el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, asistir por considerar que el formato no representaba la realidad parlamentaria.
En concreto, este espacio electoral consiguió en TVE 3.460.000 espectadores y un 28,8 por ciento de cuota de pantalla, mientras que en el Canal 24 horas fue seguido por 696.000, lo que representa el 5,8 por ciento.
El debate, que transcurrió en un tono menos bronco que el primer cara a cara entre Sánchez y Feijóo, se dividió en tres bloques: economía, con la crisis climática como asunto principal en posturas enfrentadas; políticas sociales y pactos de Estado y postelectorales tras los comicios, uno de los temas de mayor recorrido durante la campaña electoral.
El fiscal ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso presentado por el ex secretario de Organización socialista
Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas sigan ganando por la mínima en estimación de voto ante un PP que no rentabiliza el escándalo
El presidente autonómico ha sido rotundo al afirmar que Castilla y León no permitirá "la quiebra de la igualdad y de la solidaridad"