El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Activado el protocolo por un posible caso de ébola en un hospital de San Sebastián
La mujer se encuentra "estable", ingresada en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia
El Hospital Donostia de San Sebastián ha activado el protocolo establecido para atender a una mujer ingresada este jueves con síntomas compatibles con fiebres hemorrágicas, como el ébola, después de un viaje reciente a la República Centroafricana.
Según han confirmado a EFE fuentes del Departamento vasco de Salud, Osakidetza ha activado hoy el protocolo por los síntomas que presenta la afectada.
La Consejería de Salud del Gobierno Vasco ha difundido una nota en la que anuncia que se ha activado el protocolo que pone en marcha los recursos especiales de "alta seguridad y aislamiento" ante "la sospecha de un caso de fiebre hemorrágica".
La mujer se encuentra "estable", ingresada en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia, que Osakidetza tiene destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves, y "a la espera de los resultados" de pruebas que puedan confirmar si padece una fiebre hemorrágica como el ébola, lassa, dengue o marburgo.
El dispositivo, según la Consejería, ha sido implementado por los profesionales sanitarios "en menos de 24 horas" para "ofrecer la mejor atención" a la enferma y "garantizar su aislamiento", su "seguridad" y la del equipo que la atiende.
El Hospital Donostia, en San Sebastián, es uno de los siete hospitales españoles que disponen de una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de esta enfermedad. Fuente: EFE
León participa en un proyecto piloto de 18 meses junto a As Pontes (Coruña), Asturias, Córdoba y Teruel
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








