En varios audios aportados por la Policía se escucha a Mouliá hablar con la dueña del piso en el que se celebró la fiesta a la que acudió con el expolítico
La investigación del caso de Orio apunta a que el hombre disparó con una escopeta a la mujer
El hallazgo de una recortada descarta la hipótesis inicial de una explosión y apunta a un episodio de violencia machista
La investigación de las muertes de un hombre y una mujer ocurridas este martes en la localidad guipuzcoana de Orio apunta a la posibilidad de que el primero disparara con una escopeta recortada contra la chica y que posteriormente pusiera fin a su vida, han informado a EFE fuentes del caso.
En un primer momento, se planteó la posibilidad de que las muertes fueran consecuencia de la explosión de un artefacto oculto en un paquete, aunque esta hipótesis ya ha sido completamente descartada tras el hallazgo de una escopeta recortada por parte de la Ertzaintza.
Según el Departamento vasco de Seguridad los hechos podrían tratarse de un episodio de violencia machista, ya que ambos fallecidos habían mantenido una relación sentimental.
El suceso se ha registrado a las 17.20 horas en la calle Arrantzale de Orio, en el exterior de un parque infantil.
Los vecinos han escuchado un ruido similar a una explosión, tras la que se han hallado los cuerpos de las dos víctimas con heridas en la cabeza junto a un banco ubicado en el exterior del parque.
El cuerpo de la mujer se encontraba sentado en el banco, mientras que el del hombre estaba tendido en el suelo.
El Departamento vasco de Seguridad ha informado oficialmente de que se había producido "una deflagración", sin ofrecer más datos.
Una hora antes el fallecido había tomado café "como siempre" en un bar cercano al lugar en el que luego se produjeron los disparos.
Así lo ha relatado a EFE, el dueño del bar Aurrera de Orio, donde el fallecido, de unos cincuenta años y natural de la localidad, solía alternar.
El propietario del establecimiento, que conocía desde hace más de veinte años al hombre, ha recordado que este martes éste estuvo dos veces en su local, una sobre las 14.30 o las 14.45 horas, y la otra sobre las 15.50 horas.
"Habrá salido de aquí sobre las 16.30 horas y esto -el suceso- habrá pasado como una hora después de salir del bar de tomar su cortado descafeinado como siempre", ha recordado el testigo.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, aludió poco después del incidente a la violencia machista como posible causa de las muertes.
El mandatario vasco ha comenzado su intervención en un mitin del PNV en Basauri (Bizkaia) con una alusión al suceso, que se ha producido, ha dicho, "supuestamente por causa de la violencia machista".
Tras expresar su dolor y su solidaridad con los allegados de los fallecidos, ha pedido a los presentes que guarden un minuto de silencio.
El Ayuntamiento de Orio, gobernado por EH Bildu, ha convocado mañana una reunión de urgencia de los grupos municipales para tratar el caso.
"Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados", ha escrito Pablo Motos
Los estafadores contaban con datos concretos de una misma entidad bancaria, tales como números de cuentas, DNI o incluso domicilios
Se activado el sistema de alertas sísmicas de Android que recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto; hasta el momento se han producido 13 réplicas