La Junta argumenta que el decreto invade competencias autonómicas, además de no haber sido trabajado con los gobiernos autonómicos
La Junta de Castilla y León reclama al Gobierno una reunión urgente para tratar la nueva Ley de Vivienda
Según aseguran, no han recibido ninguna información al respecto y otras comunidades se han sumado a la queja
Según ha informado la Junta de Castilla y León a través de un comunicado, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la que le reprocha la "nula información recibida acerca del contenido del proyecto de Ley de Vivienda".
Además, en dicha carta reclama la convocatoria "urgente" de la Conferencia Sectorial de Vivienda con todas las comunidades autónomas con ese único punto en el orden del día: "recibir información de un modo completo y exhaustivo sobre dicho proyecto de Ley de Vivienda"
Suárez-Quiñones ha querido así expresar su "malestar" por no tener conocimiento los consejeros de los Gobiernos autonómicos "de esta importante iniciativa legislativa" únicamente a través de los medios de comunicación, "máxime", continúa la carta, "siendo una materia en la que, junto a su indudable trascendencia social, concurre la circunstancia, no menor, de que es de la exclusiva competencia autonómica".
La Junta de Castilla y León ha tenido constancia de que otras comunidades autónomas también se han sumado a la demanda de información y se han dirigido al Gobierno central para reclamar la celebración urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, entre ellas la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía o el Gobierno de la Región de Murcia.
La ministra de Juventud asegura que "está todo dispuesto para que comiencen los traslados de acuerdo con el protocolo establecido"
Se extiende a la población empadronada en la Comunidad y los actuales bonos metropolitanos seguirán en vigor y convivirán con la tarjeta Buscyl digital
El incendio forestal afectó al paraje natural, causando un severo daño en la vegetación aunque, en principio, sin afecciones importantes a las minas de oro romanas