Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Tecnología al servicio de personas dependientes y solas
La Fundación Santa María la Real pone en marcha un programa piloto para controlar constantes vitales y entorno de personas que no podrían pedir ayuda
Desde hace unas semanas Julia, Natividad, Teresa y Nieves llevan un reloj inteligente que controla sus constantes vitales. Cuentan con un botón de SOS en sus casas, además de otros sensores y dispositivos que envían una alerta en caso de detectar algún problema.
Es parte del proyecto 'Te Cuido Labs', que busca desarrollar la tecnología necesaria para facilitar la vida a personas vulnerables o dependientes que viven solas, de forma que puedan vivir más seguras en sus domicilios, con el apoyo de centros especializados, como los centros Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León gestionados por la Fundación Santa María la Real.
Natividad, Nieves, Julia y Teresa son las cuatro personas elegidas para poner en marcha el proyecto, que se está desarrollando de forma piloto en las provincias de Palencia y León, y fueron seleccionadas entre un grupo inicial de 14 personas "porque responden muy bien a los problemas más comunes", como señala Marta Prieto, responsable de desarrollo de la Fundación Santa María la Real, según recoge EFE.
Nieves vive en Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia; mientras que Nati, Teresa y Julia, residen respectivamente en Villalboñe, Villacil y Villafeliz de la Sobarriba, pedanías todas ellas del municipio de Valdelfresno en León.
Todas han visto cómo los técnicos del proyecto acudían a sus casas, primero para medir, estudiar y analizar su entorno y, posteriormente, para colocar sensores de seguridad, capaces, por ejemplo, de detectar humo, monóxido de carbono o alertar ante una inundación, un exceso de temperatura o humedad en el ambiente.
También tienen a su disposición una tableta conectada al programa GRADIOR, que les permite realizar a diario ejercicios de estimulación cognitiva.
Para que la tecnología tenga sentido, los datos se almacenan y procesan en una plataforma desarrollada por la empresa BLUE Connecting Emotions y a ella tiene acceso el equipo de los centros Tercera Actividad de la Fundación Santa María la Real, especializado en cuidado de personas mayores y/o dependientes.
"Si algún parámetro se descontrola o se detecta, por ejemplo, un riesgo de incendio, recibiríamos una alerta y nuestro equipo podría actuar de forma inmediata para socorrer a la persona que está sola", explica Marta Prieto.
Como señala Prieto, aunque se trata tan solo de una prueba, la tecnología desarrollada en este proyecto "podría facilitar, y mucho, nuestro trabajo y aportar mayor seguridad a personas dependientes que viven solas".EFE
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada