La infancia en el cómic, la apuesta del nuevo libro del Servicio de Publicaciones de la ULE
La obra de Marta Agüero traza la evolución de los personajes infantiles y analiza autores españoles, argentinos y de Estados Unidos
El Servicio de Publicaciones de la ULE ha editado el libro 'Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social', de la autora, Marta Agüero. En la obra, se traza la evolución de la representación de los personajes infantiles en el cómic para adultos.
Agüero analiza los distintos trabajos de autores españoles, argentinos y latinos residentes en Estados Unidos, desde los años sesenta hasta la actualidad. El análisis se basa en como los portagonistas, niños, se enfrentan a problemáticas adultas.
De esta manera, el cómic se opone a la sobreprotección del menor y la asocian a un sentimiento de nostalgia por parte de los adultos que anhelan volver a un pasado perdido.
Gracias al humos, la recreación gráfica del trauma, la denuncia y el testimonio, los personajes ponen en cuestión el mito de la inocencia y usan la noción nostálgica de la niñez para hacer reflexionar al lector adulto. Todo con un objetivo principal, el compromiso social.
PRÓLOGO DE ANA MERINO
El libro cuenta con un prólogo a cargo de la escritora Ana Merino, que repasa los diferentes temas de los que se ocupa el ensayo. Según aseguraba la propia escritora, "la infancia y el cómic nos ayudan a reflexionar sobre la sociedad que los consume y sus prácticas culturales".
La conocida Mafalda de Quino, el personaje de Enriqueta creado por Liniers o los niños que protagonizan 'Todo Paracuellos' de Carlos Giménez son algunos ejemplos. El volumen hace el número 13 de la colección 'Grafikalismos' y ya se puede adquirir por 20 euros en librerías especializadas o en la propia página web de la ULE.