Pasados dos meses de la última reunión con la empresa, el sindicato reclama que se busquen alternativas industriales para la comarca
Empleo para 60 personas gracias al programa de inserción laboral de FELE
La patronal atiende a 299 personas a través del Programa Acciones de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia al Autoempleo
Desde la Federación Leonesa de Empresarios asguran que gracias al Programa Acciones de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia al Autoempleo, 60 de 299 personas han conseguido empleo despues de ser atendidad por el personal técnico de FELE, según informa Agencia Ical.
El programa ha sido diseñado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la integración laboral de personas que se encuentran en situación de paro o de aquellas que, estando en situación de desempleo, quieran emprender un proyecto de autoempleo.
Para lograr este objetivo, el personal técnico de FELE atendió a 299 personas, 186 hombres y 113 mujeres, de los que 60 encontraron un trabajo. De esta forma, superó los objetivos establecidos por la Junta de Castilla y León en cuanto a inserciones laborales y orientaciones, marcados en 39 y 277 respectivamente.
El programa incluye desde acciones individuales como talleres grupales enfocados a mejora de habilidades y formación de la persona; mejora de currículum, búsqueda de empleo a través de internet, preparación de entrevistas de trabajo u orientación para el autoempleo para que las personas atendidas puedan desarrollar sus propios proyectos empresariales.
El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas