Algunas zonas de Astorga, La Bañeza, el Páramo o La Magdalena no recuperaron la electricidad hasta la madrugada. Bierzo y Laciana aún registran problemas de suministro
Un cáliz de 1569 será la pieza de febrero del Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí
El cáliz proviene de Castrotierra de la Valduerna y se expondrán en la parte superior del monumento, tras finalizar febrero la pieza se mantendrá en el Museo
Un cáliz fechado del 1569 procedente de Castrotierra de la Valduerna, será la pieza del mes de febrero del Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga. La pieza se expone desde hoy, 1 de febrero, en la planta superior del monumento, junto a su cartel informativo en español e inglés.
Tras acabar el mes de febrero la pieza continuará expuesta en otras dependencias del Museo hasta final de año. El cáliz se atribuye a Sebastián de Encalada, autor de gran calidad como orfebre, y se considera obra señera de la platería asturicense del Bajo Renacimiento.
De copa acampanada y lisa, presenta una incisión circular en la zona alta y subcopa, delicadamente decorada con una pieza calada coronada con crestería, motivos geométricos y vegetales, e inserta cabezas de angelitos y niños de cuerpo entero.
El Museo de los Caminos se abrió en 1964, a iniciativa del obispo Marcelo González Martín, y recoge piezas de diferentes periodos y estilos artísticos de la Diócesis de Astorga. No hay cabida para todas ellas en las salas del Palacio de Gaudí, por lo que está iniciativa muestra tanto piezas pertenecientes a la colección permanente del museo como las que no se encuentran habitualmente en exposición.
La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial