El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
Marlaska se pronuncia sobre la ley 'solo sí es sí': "Desde luego, esos resultados no nos gustan a nadie"
Eso sí, se reitera en la transversalidad de la ley, que "tiene muchos campos de actuación"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este 25 de enero "la importancia decisiva" que tiene la ley de 'solo sí es sí' en "la protección de la libertad sexual de la mujer", aunque ha reconocido que ha tenido "algún efecto" no deseado, como la reducción de penas a algunos agresores, y ha asegurado que "se está trabajando" para evitar que se reproduzcan este tipo de situaciones.
Marlaska ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación tras presidir el acto de toma de posesión del general de brigada José Antonio Mingorance como nuevo jefe de la zona de la Guardia Civil en el País Vasco, en el cuartel de Sansomendi de Vitoria.
El ministro de Interior ha destacado que la Ley de 'solo sí es sí', que elimina la distinción entre abuso y agresión y regula la necesidad del consentimiento expreso, "tiene realmente una importancia decisiva en la protección de la libertad sexual de la mujer".
Fernando Grande-Marlaska ha admitido que se ha detectado "algún efecto" de reducción de algunas condenas, que les habría gustado que no se produjeran. En todo caso, ha explicado que se "está trabajando" para evitar que se rebajen penas en las revisiones de las sentencias.
"Desde luego, esos resultados no nos gustan a nadie, pero vuelvo a decir que es una ley transversal, que tiene muchos campos de actuación y está dirigida a la protección integral de la mujer contra todo tipo o cualquier tipo de agresión a su libertad sexual", ha asegurado.
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
La Fiscalía pide 14 años de cárcel para el empresario, que busca rebajar la pena con su confesión
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días