La Comunidad de Madrid solicitó ayer al Ministerio que intensificase el control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, así como otras medidas de control
La OMS pide a China que comparta datos en tiempo real sobre la situación del Covid-19
Aseguran que es fundamental para poder ayudar al país y a toda la comunidad internacional a realizar evaluaciones de riesgo precisas
La Organización Mundial de la Salud ha urgido a China que dé información en tiempo real sobre la situación epidemiológica del país, que enfrenta una explosión de casos de COVID-19 derivada de la retirada de la mayor parte de las restricciones impuestas durante toda la pandemia.
Después de que la OMS haya mantenido una reunión con funcionarios chinos sobre la situación actual de la pandemia de coronavirus, la agencia de la ONU ha enfatizado la importancia del monitoreo y "la publicación oportuna" de datos para poder ayudar a China y la comunidad mundial a "formular evaluaciones de riesgo precisas e informar respuestas efectivas".
"La OMS solicitó nuevamente el intercambio regular de datos específicos y en tiempo real sobre la situación epidemiológica, incluidos más datos de secuenciación genética, datos sobre el impacto de la enfermedad, incluidas hospitalizaciones, admisiones y muertes en la unidad de cuidados intensivos (UCI)", se lee en un comunicado difundido por la OMS.
Asimismo, la organización sanitaria ha pedido a China que ofrezca datos sobre las vacunas administradas y el estado de vacunación, especialmente en personas vulnerables y mayores de 60 años.
España prometió conseguirlos dedicando el 2,1% del PIB, pero el secretario general de la OTAN cree que hará falta al menos el 3,5%
Estaba previsto que ambos mandatarios se vieran las caras en Budapest
El mandatario les dará "una pequeña oportunidad" ahora que "ya no cuentan con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien", insistió
El museo más visitado del mundo cierra sus puertas mientras la policía investiga un audaz atraco