El objetivo es detectar necesidades comunes y explorar nuevas vías de colaboración
Aprobada la carta de servicios del programa de la 'prueba del talón' en Castilla y León
Este programa permite detectar precozmente algunas enfermedades congénitas en todos los niños recién nacidos en la Comunidad
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha aprobado la carta de servicios del programa de detección precoz de enfermedades congénitas en la Comunidad, mediante una Orden validada el 16 de diciembre y que aparece publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
El programa de detección precoz de enfermedades congénitas en Castilla y León, conocido también como 'la prueba del talón', se ofrece por la Consejería de Sanidad a todos los recién nacidos y permite detectar precozmente algunas enfermedades congénitas. La detección de estas en los primeros días de vida permite la instauración precoz de un tratamiento preventivo que evite o disminuya las consecuencias de la enfermedad, mejorando su calidad de vida.
Así, la carta de servicios del programa de detección precoz de enfermedades congénitas en Castilla y León tiene como objetivo acercar la Administración a los ciudadanos, reforzando y optimizando cada parte del proceso, consiguiendo reducir o eliminar los defectos, permitiendo la implantación de la mejora continua y la gestión de calidad del propio servicio.
De esta manera, la carta de servicios incluye la realización de pruebas diagnósticas de todos los niños nacidos en Castilla y León mediante el análisis de las muestras obtenidas de unas gotas de sangre del talón en el Centro de Hemoterapia, para la detección de hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, fenilcetonuria, acidemia glutárica, deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media o deficiencia de 3-hidroxiacil-CoA, enfermedad de la orina, homocistinuria, acidemia isovalérica, anemia falciforme y déficit de biotidinasa.
Abierto el plazo de inscripción para el programa de educación ambiental Educaduero dirigido a escolares de 4º de Primaria a 1º de Bachillerato
La Junta apela a la independencia del órgano competente para decidir si supervisa o no la actuación del consejero de Medio Ambiente, acusado por "conflicto de intereses"
En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·