Según recuerda la formación naranja se trata del mayor alza desde la entrada en circulación del euro
Las ejecuciones hipotecarias bajan un 30% en España, pero se disparan casi un 15% en la región
Durante el tercer trimestre del año se contabilizaron 93 casos, frente a los 81 del periodo anterior
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas crecieron en Castilla y León un 14,8% durante el tercer trimestre de 2022, al pasar de las 81 contabilizadas entre julio y septiembre del pasado año a las 93 del actual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento en la Comunidad contrasta con el importante descenso en el escenario nacional, que fue de casi el 30%, al pasar de las 4.114 del año anterior a las 2.884.
De las 93 viviendas con ejecución hipotecaria en la Comunidad, tres eran nuevas y 90 de segunda mano, mientras que 56 estaban en manos de particulares y 37 eran propiedad de entidades jurídicas. Además de las viviendas, se ejecutaron en Castilla y León tres solares urbanos y otras 63 de otra naturaleza urbana, mientras que a ellas se suman las seis fincas rústicas cuantificadas, hasta un total de 165 ejecuciones hipotecarias.
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre fueron Andalucía (995), Comunidad Valenciana (767) y Cataluña (764). Por su parte, Navarra (15), La Rioja (21) y País Vasco (32) fueron las regiones que registraron un menor número de ejecuciones.
En relación a las viviendas, fue de nuevo Andalucía, con 719, la que más ejecuciones registró, mientras que Cataluña (565) y la Comunidad Valenciana (552) se situaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Mientras, el menor número fue para Navarra (10), seguida por La Rioja (15) y País Vasco (24).
El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








