Pide a los transportistas que denuncien las situaciones en las que no se cumpla el real decreto ley aprobado en agosto que prohíbe el trabajo a pérdidas
La Junta espera que la huelga de transportes "no menoscabe ni altere" el funcionamiento de Castilla y León
La consejera María González Corral insta al Ministerio y al sector a encontrar un "punto de encuentro". El paro está convocado a partir del lunes
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, aseguró este viernes que espera que la huelga de transportes, convocada a partir del lunes por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, "no menoscabe ni altere" el funcionamiento de Castilla y León. El paro indefinido se mantiene por ahora tras no haber llegado a un acuerdo ayer los representantes ministeriales con los de los trabajadores.
González Corral realizó estas consideraciones en el Parador Nacional de Salamanca durante el acto inaugural del XXX Congreso de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Autelsi), en declaraciones previas recogidas por Ical. "Es un tema que somos conscientes de que han tratado con el Ministerio y parece ser que aún no han llegado a ningún acuerdo", reconoció.
En este sentido, lo que solicitó "a unos y a otros" es que consigan "un punto de encuentro para que el paro de transportistas afecte lo menos posible al territorio castellano y leonés". "Que aquellos trabajadores que quieran seguir realizando sus labores lo puedan hacer y que, por supuesto, no afecte a nuestra economía, a nuestras empresas y a nuestro sector primario", concluyó.
La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
Marlaska anuncia en León el servicio de denuncias en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis