La madre, de 30 años de edad, también ha entrado en parada y se ha logrado revertir por parte de Summa 112
La Diputación de León y la Junta avanzan en la eliminación de las escombreras localizadas en la provincia
El Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes supone la restauración ambiental de 427 escombreras
La Junta de Castilla y León y la Diputación de León avanzan en la eliminación de las escrombreras localizadas en la provincia, a través de un acuerdo mediante el que se desarrolla el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, que supone la restauración ambiental de 427 escombreras, con una inversión de 2,1 millones.
El diputado de Cooperación y Servicio de Asistencia a Municipios, Matías Llorente, ha participado en la reunión telemática de la comisión de seguimiento del Convenio de Colaboración para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, suscrito entre la Diputación de León y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que avanzan en la eliminación de las escombreras localizadas en la provincia.
La comisión ha contado con la asistencia del director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería, José Manuel Jiménez; la jefa del servicio territorial de Medio Ambiente, Isabel García, y la jefa servicio del área de Asistencia y Cooperación a Municipios de la Diputación, Ana Cosmen, así como de técnicos de la Consejería y del servicio territorial de Medio Ambiente, han informado fuentes de la Diputación de León en un comunicado recogido por Europa Press.
La Diputación de León y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente suscribieron este convenio en 2018 para recuperar áreas deterioradas por el depósito de residuos inertes o escombreras. En la reunión se han revisado los objetivos de cumplimiento entre las dos partes dentro del marco del convenio, e informado del Plan de la Junta de Castilla y León de Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el depósito de Residuos Inertes.
Contenedores
El servicio consiste en la instalación de contenedores aptos para la recogida de escombros, enseres y podas en el municipio que solicite el servicio, y en la carga de los mismos para su traslado y posterior proceso en plantas de tratamiento. Cuando un contenedor está lleno, el Ayuntamiento avisa al adjudicatario del servicio para que proceda a la retirada del mismo y lo sustituya por otro vacío. Asimismo, éste entrega al Consorcio los documentos acreditativos de la valorización de los RCDs, de los enseres o de las podas, según el caso, en la planta de tratamiento autorizada correspondiente.
En total, se han restaurado 427 escombreras y otras 79 se están ejecutando en la provincia, dentro del Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos que lleva a cabo en toda Castilla y León y que se cofinancia por el fondo FEDER 2014-2020, 'Europa impulsa nuestro crecimiento'.
Los 427 puntos de vertido restaurados en 70 municipios de León, han supuesto una inversión de 2.158.724,01 euros y una superficie restaurada de 1.252.781,55 metros cuadrados.
El sábado, desde las 18:00 horas, disputarán la primera de las semifinales
La delegada del Gobierno participa en Berlanga de Duero en el VII Encuentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León
El Boletín Oficial publica la lista de jornadas inhábiles de 2023, a las que hay que sumar las celebraciones locales, y zanja la polémica respecto al día de Santiago
Los días 5 y 6 de julio habrá jornada de puertas abiertas para visitar un espacio de 900 metros cuadrados
Durante la jornada de este lunes se registraron en Castilla y León 27 incendios provocados por rayos y labores agrícolas, vehículos y otras causas
La programación estival, organizada con motivo de su 20 aniversario, mostrará su patrimonio cultural y natural a todos los públicos durante el verano
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural