27/04/2025
El duopolio eterno: Real Madrid y Barça reeditan la final de la Supercopa
Cuarta final consecutiva después de superar al Coosur Real Betis y al Joventut de Badalona respectivamente
Sergio Llull, del Real Madrid, y Rokas Jokubaitis, del FC Barcelona, durante la final de la pasada Liga Endesa | Foto: Oscar J. Barroso / Afp7 / Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El Real Madrid y el FC Barcelona se volverán a ver las caras en la final de la Supercopa Endesa por cuarta temporada consecutiva (las tres anteriores cayeron del lado blanco), tras superar al Coosur Real Betis y al Joventut de Badalona respectivamente en las semifinales y demostrando que llegan en buen nivel para la cita.
El equipo blanco jugará su primer 'Clásico' en once años sin Pablo Laso. El equipo de Chus Mateo, que se ha reforzado con con jugadores de la talla de Sergio Rodríguez, Dzanan Musa o el exbarcelonista Mario Hezonja, llega al partido sin los lesionados Carlos Alocén, Alberto Abalde, Nigel Williams-Goss y Anthony Randolph, a los que podría sumarse Adam Hanga, que se tuvo que retirar en el primer cuarto de la semifinal con un problema muscular.
Dzanan Musa fue el líder de la victoria contra el Betis (69-100) en semifinales, a quien se impuso en todo momento. Durante la primera parte, cosechó una ventaja que estiró en la segunda para llegar cómodo al último periodo. El bosnio, con 21 puntos y 7 asistencias, dio muestras de por qué fue el MVP de la última Liga Endesa.
Por su parte, el Barça sufrió bastante más para doblegar al Joventut de Badalona, aunque solo en la primera mitad. Los verdinegros fueron por delante más de 17 de los primeros 20 minutos, y desesperaron por momentos a los de Sarunas Jasikevicius, que supieron reaccionar cuando llegó el momento.
En la segunda parte, los azulgranas fueron un ciclón y sentenciaron el partido con su parcial de 29 a 14 en el tercer cuarto. Nicolás Laprovittola, con 26 puntos, batió el récord de triples de un jugador en la competición con siete, y fue el gran artífice del 91-74 final.
El partido fue el debut de fichajes importantes como Thomas Satoransky o Jan Vesely, y todos los convocados disfrutaron de minutos. Los que no estuvieron, además de Nikola Mirotic, que es el gran ausente por lesión de la final, fueron Kyle Kuric y Oscar da Silva, descartados por la normativa de cupos y que podrían perderse también el partido por el título.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
Santander gana 3.402 millones de euros (+19%) en el primer trimestre
La gestión del apagón desde el Centro Coordinador de Emergencias: rescates, avisos, presencia de Mañueco...
¡Y se hizo la luz!
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
La Fele cifra en más de 11 millones de euros las pérdidas económicas por el apagón en León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar