Criticó la falta de planes estatales en incendios, política del agua y sanidad
Los alcaldes socialistas de Burgos, León, Ponferrada, Segovia, Soria y Valladolid se presentan a la reelección
También repetirá la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia, Miriam Andrés
Los alcaldes socialistas de Burgos, Daniel de la Rosa; de León, José Antonio Diez; de Ponferrada, Olegario Ramón; de Segovia, Clara Martín; de Soria, Carlos Martínez, y de Valladolid, Óscar Puente, se presentarán a la reelección de cara a las elecciones municipales de mayo de 2023 con el ánimo, además, de superar e incrementar los resultados de los comicios de 2019 y de "pelear por las mayorías absolutas".
Así lo ha anunciado este lunes la secretaria de Organización del PSOE en Castilla y León, Ana Sánchez, que ha incluido entre los alcaldes que repetirán como candidatos a la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia, Miriam Andrés, que, según ha recordado, fue la ganadora de las elecciones en la capital palentina donde no gobernó por una "tropelía" tras el acuerdo de Gobernabilidad entre PP y Ciudadanos que dio el bastón de mando a los liberales.
Sánchez, que ha presidido este lunes la Comisión de Ética de la Comisión Ejecutiva Autonómica (CEA) del PSOE de Castilla y León, ha recordado que los estatutos del Partido Socialista fijan entre hoy, lunes 19 de septiembre, y mañana -concluye a las 12.00 horas del día 20- el plazo para presentar las candidaturas para concurrir a las municipales de mayo en los municipios de más de 20.000 habitantes, a las que ya han confirmado su voluntad de volver a concurrir Diez, De la Rosa, Ramón, Martín, Martínez y Puente, además de Miriam Andrés, donde, a expensas de cerrar el periodo, considera que no habrá proceso de Primarias.
Ana Sánchez ha vaticinado lo mismo para las candidaturas del PSOE a los ayuntamientos de Ávila y Zamora, a la que aspira David Gago, a diferencia de lo que ocurrirá en Salamanca donde los socialistas de esta provincia han optado por un proceso distinto, el calendario alternativo que permiten los estatutos, y llegarán hasta el 30 de noviembre.
"Los compañeros salmantinos son los únicos del conjunto de Castilla y León que se acogen a esta alternativa", ha constatado la secretaria de Organización del PSCL que, a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que pueda haber más de un candidato, ha reconocido que es "muy osado" anticiparse y descartar primarias. En las ocho restantes "la fortaleza es incuestionable", ha reivindicado Ana Sánchez.
El presidente de la Junta comparece este viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios forestales que han arrasado la Comunidad
Preocupa la situación del fuego de Fasgar-Colinas, donde el viento complica las labores de control
El portavoz de la Junta también ha sido cuestionado por los motivos para que no comparezca ante la prensa el consejero Suárez-Quiñones
En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por "agotamiento de la legislatura", señalan desde la Junta