Además expone que los cambios deben llegar de una "reflexión de todos"
Fuego técnico y cortafuegos para evitar que el incendio del Teleno vuelva a salir de la zona militar
Castilla y León cierra el martes con otros dos incendios activos en la provincia de León, en Montrondo y Olleros de Sabero, y un tercero en la ciudad de Ávila
El incendio forestal originado hace una semana en el campo de tiro del Teleno, en el término municipal de Luyego, en León, continúa en estos momentos activo y en nivel 2 de peligrosidad del Infocal, según el último parte del Servicio de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. A las 16.40 horas de este martes el fuego se reactivó en su flanco izquierdo, por lo que se ha utilizado fuego técnico o cortafuegos para tratar de controlarlo y evitar que se vuelva a extender fuera de los límites de la zona militar.
Estas tareas de cortafuegos están siendo apoyadas por medios aéreos pertenecientes al Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para poder defender la masa arbolada. Concretamente, se desplazaron a la zona cuatro helicópteros, un kamov, un avión anfibio, dos aviones de carga en tierra, la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales de Tabuyo del Monte y un helicóptero de coordinación.
En cuanto a los medios terrestres, se desplazaron hoy al incendio seis técnicos, once agentes medioambientales, cuatro cuadrillas helitransportadas, cuatro bulldozer, seis autobombas, diez cuadrillas de tierra, una unidad móvil de análisis y planificación, la Unidad Militar de Emergencias y un camión del 112. Además, el Puesto de Mando Avanzado se mantiene en la zona.
Otros incendios
La provincia de León concluye este martes con otros dos incendios forestales en activo. El primero de ellos se originó a las 14.27 horas en Montrondo (Murias de Paredes) y hasta el lugar se movilizaron los helicópteros de Sahechores y Camposagrado, dos cuadrillas helitransportadas, cinco agentes medioambientales, un bulldozer, dos autobombas y tres cuadrillas de tierra.
El segundo comenzó a las 18.15 horas en la localidad de Olleros de Alba, en el término municipal de La Robla, y en él trabajan dos agentes medioambientales, una autobomba, una cuadrilla de tierra y protección civil.
Ante la propagación del humo, se decidió desalojar preventivamente al resto de los vecinos del edificio
La llamarada descontrolada afectó a nueve personas, en manos y brazos principalmente, aunque no necesitaron ser trasladados al hospital salvo una mujer de 70 años
Los dos heridos, de 48 y 30 años, fueron evacuados al Complejo Asistencial Universitario de León
En el curso de las investigaciones se detectaron 60 transferencias a través de las aplicaciones Xoom y Paypal por importes inferiores a los 400 euros