20/08/2022
El precio de la luz baja este domingo pero se mantendrá por encima de 260 euros/MWh
El precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas
Postes eléctricos (Foto: E. P.)
Lectura estimada: 2 min.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este domingo un 8,84% con respecto a este sábado, hasta los 261,67 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se situó para este domingo en 141,1 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, con 205,41 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 25,09 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación de 120,57 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
UN 30% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 373,19 euros/MWh, lo que supone unos 111,52 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 29,88 % menos de media.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, estimó esta semana que la excepción ibérica ha supuesto un ahorro de 1.383 millones de euros para los consumidores españoles en sus dos meses de vigencia.
Ribera indicó que esta cifra representa un ahorro de 22 millones de euros diarios para la sociedad española desde la entrada en vigor del mecanismo.
Últimas noticias de esta sección
En siete meses, varias categorías superan el 2 % de encarecimiento, con el café a la cabeza y el vino como la excepción en julio
Más de 180 productos fabricados con materiales reciclados y más de 560 con certificación FSC o PEFC
La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
Lo más visto
Los incendios de Garaño, Fasgar y La Baña mantienen desalojadas a 750 personas
El CSIC valora los daños causados por el fuego en Las Médulas para recuperar este espacio natural
CSIF acusa a la Junta de "ignorar el criterio técnico" para rebajar el índice de gravedad de los incendios
Dos nuevos incendios en Molinaseca y Garaño y la reactivación del de Fasgar complican la jornada del domingo
Varias casas de Soto y Amío se libran de las llamas gracias a la rápida actuación vecinal
Últimas noticias
Novedades literarias de este otoño: de la nueva aventura de Alatriste a la primera novela de Woody Allen
Fallece una mujer de 75 años atropellada por un tren en Astorga
Los incendios de este verano son "intratables, te sientes hormiga frente a un tren que viene"
Cambios en la vacunación de covid para esta campaña: así quedan los grupos de riesgo
Estrenos de cine: del retorno de 'Los Rose' y 'Tiburón' a las aventuras familiares
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar