El municipio se encuentra dentro de la provincia de León
Baja a nivel 0 el incendio forestal originado el viernes en una pedanía de Fabero
En la tarde del sábado se originó también un fuego en una finca del Barrio de la Inmaculada, en la capital leonesa
La Junta de Castilla y León rebajó hoy a Nivel 0 de gravedad el incendio forestal originado en la tarde del viernes en Otero de Navaguantes, localidad perteneciente a Fabero, en la comarca leonesa del Bierzo y que a las pocas horas alcanzó el nivel 2 debido a la previsión de más de 12 horas para su control, de afección a más de 30 hectáreas de masas arboladas y el posible riesgo que suponía para la localidad de San Miguel de Langre.
Cerca de 90 profesionales del operativo de extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León trabajaron en el día de máximo riesgo en la extinción del incendio, lo que permitió que ayer fuera declarado Nivel 1.
Acudieron a la zona dos técnicos, siete agentes medioambientales, cuatro helicópteros, tres cuadrillas helitransportadas, dos aviones anfibio, un avión de coordinación, cinco cuadrillas terrestres, cuatro autobombas y tres bulldozer.
Fuego en el Barrio de La Inmaculada
Por otro lado, varios medios terrestres trabajaron este sábado en la extinción de un incendio originado esta tarde en una finca situada en el Bario de la Inmaculada de la ciudad de León y que alertó a los vecinos por su proximidad a las viviendas.
Hasta la zona se desplazaron los Bomberos de León, un camión de la Junta de Castilla y León, la Policía Local de León y una patrulla de la Policía Nacional.
Según la investigación inicial, el detenido por el incendio que ha alcanzado el nivel 2 de gravedad habría hecho fuego para cocinar
A las 20 horas, frente a la sede consistorial de Ordoño II
Las llamas amenazan el Parque Nacional de Picos de Europa y han forzado evacuaciones masivas en el Valle de Valdeón, La Reina y El Bierzo
El fuego, que avanza desde Cabrales hacia la vertiente leonesa, mantiene en alerta a las autoridades por el riesgo de caída de rocas y la necesidad de acceso