Maroto y algunos diputados se preguntan por qué Yolanda Díaz "no aplaude ninguna de las medidas anunciadas por Sánchez"
Gamarra guarda un minuto de silencio por las víctimas de ETA y se gana la 'bronca' de Batet
La presidenta del Congreso ha afeado a la portavoz del PP que no lo haya comunicado a la Junta de Portavoces
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha afeado a la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que haya iniciado durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación un minuto de silencio por las víctimas de ETA sin haberlo comunicado previamente en la Junta de Portavoces y ha recordado el homenaje que se hizo a las víctimas del terrorismo en la Cámara Baja en el que no estuvo presente el PP.
Así se ha dirigido Batet a la portavoz 'popular' cuando ésta ha terminado su intervención en esta cita parlamentaria, después de que Gamarra haya arrancado su discurso pidiendo un minuto de silencio por las víctimas de ETA y denunciando los pactos del Gobierno de Sánchez con Bildu, entre ellos en la nueva Ley de Memoria Democrática.
Todos los grupos parlamentarios han respaldado el minuto de silencio en pie, entre ellos los miembros del Gobierno y los diputados de EH Bildu, dentro del recuerdo a Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP asesinado por ETA hace ahora 25 años.
En este contexto, Batet ha contestado a Gamarra agradeciendo "que haya querido dedicar parte de su tiempo al reconocimiento y a la memoria de las víctimas del terrorismo", aunque ha hilado este minuto de silencio con el acto que hubo el pasado 27 de junio en el Congreso, en el que el PP no participó.
Sin embargo, la presidenta del Congreso ha señalado a Gamarra que la ordenación del Pleno y de los debates y los minutos de silencio "se plantean en la Junta de Portavoces". "Agradecería que por lealtad al procedimiento y al funcionamiento, así continuara siendo", ha concluido Batet antes de dar la palabra a Sánchez para su réplica a la portavoz 'popular'.
El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones








