Recuerda una vez más a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal
China completa los objetivos científicos de su primera misión en Marte
Consta de un orbitador, que ha completado más de 1.300 órbitas al planeta, y de un vehículo terrestre, que 'hibernará' hasta diciembre
China ha dado por completadas las misiones de exploración científica específicas del orbitador y el rover de la sonda Tianwen-1, primera en Marte del gigante asiático.
Hasta el miércoles, el orbitador de Tianwen-1 ha estado operando normalmente durante 706 días. Ha adquirido los datos de imágenes de resolución media que cubren todo el globo de Marte, con todas sus cargas útiles científicas realizando un estudio global, añadió la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), citado por Xinhua y recogido por E. Press.
Hasta ahora, el orbitador ha dado la vuelta a Marte 1.344 veces. Para futuras misiones, continuará realizando la encuesta de detección remota en todo el mundo y ampliará los experimentos tecnológicos.
La sonda Tianwen-1 consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo terrestre (Zhurong). El 15 de mayo de 2021, aterrizó en su área de aterrizaje preseleccionada en Utopia Planitia, una vasta llanura marciana, marcando la primera vez que China aterriza una sonda en el planeta.
Habiendo viajado alrededor de 1.921,5 metros sobre la superficie de Marte, el 18 de mayo de este año cambió al modo inactivo debido al frío invierno y al clima polvoriento en el planeta rojo. Volverá a funcionar alrededor de este mes de diciembre cuando las condiciones de trabajo mejoren. Después de dos años de vuelo y exploración, el rover y el orbitador han adquirido 1.040 gigabytes de datos científicos sin procesar con sus 13 cargas útiles científicas a bordo.
De la calle Maestros Cerveceros a la plazuela de los Barriles en el barrio ubicado en los terrenos que albergaron desde 1904 la fábrica de cerveza de una conocida marca
Las exediles ponferradinas se han reencontrado en un evento donde han sido distinguidas por su compromiso feminista y rural
El hito en Priaranza del Bierzo, con la identificación genética de un desaparecido en la guerra civil, sentó las bases para la recuperación de la memoria histórica