El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
Alejandro Sanz ya tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
El cantante español es la celebridad número 2.073 con este reconocimiento en Los Ángeles.
Alejandro Sanz ya tiene su estrella del célebre Paseo de la Fama de Hollywood, convirtiéndose en la número 2.073, por lo que pasa a formar parte del selecto grupo de personalidades homenajeadas con tal reconocimiento.
La estrella, otorgada por la Cámara de Comercio de Hollywood en la categoría de 'Grabación', está situada en el número 1750 Vine Street, justo frente al edificio de Capitol Records, "una de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad de Los Ángeles y todo un símbolo de la industria discográfica".
"Quiero agradecer al niño que fui, ese que peleó y nunca se dio por vencido para poder hacer este sueño realidad: dedicarme a la música", afirmó Alejandro Sanz durante el acto, informa E. Press. Además, ha admitido que soñó con "vivir de la música", "con estar encima del escenario", pero nunca imaginó que algún día iba a "tener el honor de conseguir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood".
Por su parte, la productora del Paseo de la Fama en Hollywood, Ana Martínez, ha destacado al artista malagueño como "uno de los cantantes mas talentosos". "Cuenta con millones de fans alrededor del mundo, quienes se sentirán felices de ver esta estrella en persona cuando visiten a su artista favorito en Hollywood", ha añadido.
Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 4 y 25 Latin Grammy. En 2017 fue honrado por la Academia de Grabación Latina como 'Persona del Año', en reconocimiento de su carrera y significativas contribuciones filantrópicas.
Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado
La tradición católica sigue siendo mayoritaria, pero la pluralidad religiosa y cultural está transformando los ritos del último adiós
Tiene entre 10 y 30 kilómetros y procede de regiones del espacio ajenas al Sistema Solar. No representa ningún riesgo para nuestro planeta







