Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado
El Gobierno anuncia cambios legales para que los Ayuntamientos puedan seguir cobrando el impuesto de plusvalía
La ministra de Hacienda afirma que la reforma dara "tranquilidad y seguridad" a los contribuyentes y a los Consistorios
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros un texto legal para "corregir" los elementos que se han declarado inconstitucionales en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal.
Durante la defensa del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el debate de enmiendas de totalidad en el Congreso, Montero dijo que esta reforma dará "tranquilidad y seguridad" tanto a los contribuyentes como a la financiación de las entidades locales.
Precisamente hoy el Tribunal Constitucional ha dado a conocer la sentencia, que ya adelantó el pasado 26 de octubre, en la que declara inconstitucionales determinados artículos de este impuesto que, en la práctica, supone la nulidad del mismo al rechazar el sistema de cálculo de las plusvalías. Así, no se podrá liquidar el impuesto mientras que el Gobierno no lo sustituya por un nuevo texto legal.
Además, la sentencia del alto tribunal no permite que los contribuyentes puedan reclamar las autoliquidaciones ya firmes o que no estén recurridas a la fecha de la sentencia.
Los interesados pueden presentar su solicitud a través del Portal Europeo de la Juventud
El rey se dirige a los familiares de víctimas, agradeciendo su coraje, y pide analizar las causas de la tragedia "con rigor y serenidad" para extraer las lecciones necesarias
Varias personas del público portaban camisetas con la frase "cómplices, asesinos, traidores" y "la verdad siempre vence"







