Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
El lunes más caro de la historia: El precio de la luz vuelve a subir después de tres días de caída
En concreto, el precio de la luz este lunes supondrá casi 4 euros más que el marcado este domingo y 8 euros más que el de hace una semana
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este lunes después de tres días de caídas, hasta los 132,65 euros por megavatio hora (MWh), y marcará el lunes más caro de la historia en España.
En concreto, el precio de la luz este lunes supondrá casi 4 euros más que el marcado este domingo y 8 euros más que el de hace una semana, el lunes 30 de agosto, cuando se situaba en 124,45 euros MWh. Además, multiplica por cuatro el coste de hace un año, cuando se registró un precio diario de 31,67 euros por MWh.
De este modo, el precio de la electricidad vuelve a subir tras el ligero respiro registrado el fin de semana y después de que marcara un récord tras otro entre el lunes y el jueves, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.
Esta semana comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, este viernes el precio descendió un 1,8%, hasta los 137,7 euros, el sábado otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, y el domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.
Atendiendo a las franjas horarias, la más barata de este lunes tendrá lugar entre las 04.00 y las 05.00 horas, cuando bajará a 108,52 euros. Por el contrario, la más cara se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando el precio se disparará a 153,63 euros.
Los tres primeros días de septiembre ya tienen el récord de contar con los tres precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista y, pese a los descensos este viernes, sábado y domingo, se espera que continúe en los próximos meses la tendencia alcista que se lleva viviendo desde hace meses.
Durante el mes de agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el mes más caro de la historia, tras el de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública