García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
El 60% de las mujeres considera que es más difícil el acceso a puestos de responsabilidad, para un 28% de hombres
Además, un 91% de las mujeres considera que la maternidad influye negativamente en su carrera frente a un 73% de hombres.
Un 91 por ciento de las mujeres consideran que la maternidad influye negativamente en su carrera profesional frente a un 73 por ciento que tienen la misma opinión, según recoge el informe 'Situación de la Mujer en la Economía y la Empresa', elaborado por la Fundación Woman's Week junto a Bip Consulting a partir de entrevistas a 500 mujeres profesionales de alto rango.
El estudio, con la colaboración de los miembros de la Comisión de Economía con Visión de Género del clúster Madrid Capital FinTech (MAD Fintech), ha sido presentado este miércoles por algunas de las participantes, junto con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo.
Otra de las cuestiones abordadas por el estudio, apoyado por el área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, recoge que casi el 60 por ciento de las mujeres consideran que es más difícil el acceso a puestos de responsabilidad para ellas, muy lejos de los hombres que opinan así, el 28 por ciento.
EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA
Esto está directamente relacionado con otra pregunta del informe, que señala directamente al 'Síndrome de la Impostora', que detalla que hasta el 51% de las mujeres se valoran peor o mucho peor que los hombres (un 25% de los hombres piensan en el mismo sentido).
En cuanto a los horarios laborales, el 65% de las mujeres señalan que tienen un alto impacto frente a un 46% de los hombres. En lo que coinciden mujeres y hombres es en la importancia del equilibrio personal/profesional a la hora de escoger un trabajo (94% en el caso de ellas, 92% en el de ellos), por delante del salario (93% en el caso de las mujeres, 94% en el de los hombres) o la estabilidad laboral (91% vs 87%).
El Covid también está presente en el informe: un 52% de las mujeres consultadas indican que la situación provocada por la pandemia les ha afectado más que a ellos, lejos del 31% de hombres que consideran que la crisis ha supuesto un mayor golpe para ellas.
Antes de dar paso a la vicealcaldesa, una de las participantes ha llamado a las mujeres a "no sentirse culpables" por estar en casa pensando en que deberían estar en la oficina o estar en la oficina pensando que deberían estar con los hijos. "No tenemos que sentirnos culpables porque para nuestros hijos somos ejemplo de responsabilidad, disciplina y el esfuerzo de lo que cuesta conseguir las cosas", ha destacado.
El delegado de Economía, Miguel Ángel Redondo, ha puesto en valor el testimonio de una participante en el informe, que señala el alto porcentaje de mujeres en carreras STEM, un número que luego no se traslada a los puestos directivos de este tipo de empresas, "que siguen representados por hombres". El concejal ha llamado a "corregir" esta situación por "una cuestión elemental de justicia" y para no desperdiciar talento.
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Reconoce algunos errores pero vuelve a cargar contra el Gobierno como gran responsable y no aclara si renunciará o no a su acta







