La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
Lanzan una 'app' que permite notificar y geolocalizar agresiones y acosos sexuales
Puesta en marcha por el Ayuntamiento de Barcelona, permitirá tener datos para mejorar la prevención y políticas públicas
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una 'app' gratuita desde la que la ciudadanía puede indicar de forma anónima dónde y cómo se ha sentido agredida o acosada, lo que permitirá obtener información sobre las ubicaciones, condiciones y otros datos de estas agresiones --que no podrán ser consultados por otros usuarios de la aplicación--.
Con los datos recopilados por la 'app' --llamada Bcn Antimasclista--, se podrá dibujar un mapa de los puntos de acoso que permitirá realizar actuaciones en el espacio público para mejorar la seguridad y la percepción de ésta, ha informado el consistorio este viernes en un comunicado. Así, la 'app' --impulsada por la Concejalía de Feminismos y LGTBI-- mejorará la prevención y la actuación de las políticas contra la violencia de género en la ciudad, y a la vez sensibilizará a la ciudadanía, visibilizará las violencias machistas y planificará cambios en el espacio y las políticas públicas.
La aplicación, que dispone de una opción para llamar al teléfono de emergencias 112, pide rellenar un cuestionario para concretar el día y la hora de la agresión; si se iba con compañía; la dirección de los hechos --se puede geolocalizar--, y el tipo de espacio --como la calle y medios de transporte--. El cuestionario --disponible en catalán, castellano e inglés-- también pide detallar si la agresión ha sido cometida por una persona o varias y si eran o no conocidas, detalles de la agresión y cómo ésta ha afectado a la víctima --puede señalar que le ha afectado desde nada a mucho--.
Los últimos datos conocidos sobre violencia machista en Barcelona en el ámbito social --fuera del hogar-- son de 2016, e indican que un 13,9% de las mujeres residentes den la ciudad ha sufrido acoso o agresiones sexuales en el ámbito social o familiar, incluyendo comentarios, gestos sexuales y exhibicionismo --excluyéndolos, la cifra es del 6,8%--.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
Fernández, que ya ocupaba una jefatura en el Ministerio del Interior, sustituye en su nuevo cargo a Karoline Fernández de la Hoz