La Universidad ofrece un curso online desde el 23 de septiembre con materiales educativos de la lengua leonesa en primaria y ESO
Las bibliotecas de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid contarán con un catálogo común
Desde un mismo buscador se podrá acceder a más de tres millones de títulos impresos, 132.000 revistas electrónicas y 202.000 libros electrónicos
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (Bucle), ha desarrollado el Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Universitarias de Castilla y León, integrado por las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, y que permite la consulta unificada de sus fondos bibliográficos.
Con esta nueva funcionalidad se puede acceder desde un único buscador a más de tres millones de títulos impresos, 132.000 revistas electrónicas y 202.000 libros electrónicos. Además proporciona acceso a los recursos disponibles en Open Access depositados en los repositorios institucionales, según han informado los responsables de la iniciativa a través de un comunicado.
Esta actuación está financiado por la Junta de Castilla y León a través de fondos Feder y supone un "importante avance" para visibilizar el trabajo que desarrollan las Bibliotecas Universitarias como apoyo a la investigación de las Universidades Públicas de la comunidad.
El catálogo unifica los resultados de la en los archivos de las cuatro Bibliotecas Universitarias asociadas y presenta los resultados junto con herramientas de búsqueda avanzadas que dan la opción de filtrar los resultados por campos. También posibilita la creación de favoritos o generar códigos QR o enlaces que potencian la accesibilidad.
La colaboración de las cuatro instituciones permite al usuario puede obtener resultados actualizados de la producción científica de las Universidades Públicas de Castilla y León, ya que el metabuscador se nutre de forma automática de los diferentes catálogos y repositorios.
Esta implementación cumple los estándares internacionales y permite el intercambio de información bibliográfica, y visibiliza de forma conjunta el patrimonio bibliográfico de las cuatro Universidades.
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
La vinculación entre ambos factores podría contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños con TEA, según el estudio liderado por la ULE
El estudio internacional publicado en la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’ advierte de los perjuicios a largo plazo para la función cerebral