En especial el pino, siendo una de las consecuencias de los incendios la vulnerabilidad al ataque de plagas forestales en los árboles que han sobrevivido al efecto del fuego
Castilla y León pierde 13.075 habitantes en el último año pese a que han llegado a la Comunidad 815 ciudadanos extranjeros
La población extranjera supone un 6,1 por ciento del total de habitantes de la Comunidad, una décima más que hace un año
Castilla y León ha perdido en el último año un 0,5 por ciento de su población, es decir, 13.075 habitantes menos, según los datos de personas inscritas en el Padrón Continuo que ha publicado este jueves el INE y que refleja que en España la población ha crecido en 50.490 personas, un 0,1 por ciento más.
En el último año, la población empadronada ha crecido en nueve comunidades autónomas y así los mayores aumentos se dan en Comunidad Valenciana, con 32.701 habitantes, seguida de Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940) mientras que Castilla y León encabeza las regiones con mayores pérdidas, seguida de Asturias, con 7.293 habitantes menos y Madrid, con 6.795.
Según los datos del Padrón Continuo, que no son definitivos, la población de Castilla y León a 1 de enero de 2022 era de 2.370.064 habitantes, frente a los 2.383.139 castellanoeloneses empadronados a 1 de enero de 2021.
La población en Castilla y León ha disminuido en el último año a pesar de que ha crecido un 0,6 por ciento los ciudadanos extranjeros empadronados en la Comunidad, al pasar de 144.110 a 144.925, es decir, 815 más. La población extranjera supone un 6,1 por ciento del total de habitantes de Castilla y León, una décima más que hace un año.
De los 144.925 extranjeros empadronados en la Comunidad, el mayor porcentaje se concentra en la provincia de Valladolid, con 29.202 extranjeros censados; seguida de Burgos, con 29.038 y León, con 20.185. Le siguen Segovia, con 18.103 extranjeros residentes; Salamanca, con 15.687; Ávila, con 10.229; Soria, con 8.719; Palencia, con 7.429 y Zamora, con 6.33 extranjeros.
El 30,9 por ciento de la población de Castilla y León reside en las cuatro capitales que superan los 100.000 habitantes, es decir, en Burgos, León, Salamanca y Valladolid, mientras que el 18,5 por ciento de los castellanoleoneses residen en alguno de los 2.011 pueblos de la Comunidad que no supera el millar de empadronados.
No ha valorado la rectificación de su partido a las palabras de Francisco Vázquez
El líder socialista critica la "corrupción sistémica" y defiende que la Comunidad necesita una alternativa tras casi 40 años de gobierno del PP
Su objetivo es convertirse en una guía digital de referencia para quienes visitan y viven en Castilla y León