El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
Tsitsipas gana al español Davidovich en Montecarlo
A pesar de la derrota en la tercera final consecutiva de un español en torneos Masters 1.000 esta temporada.
El tenista español Alejandro Davidovich ha caído este domingo en la final del torneo de Montecarlo (Mónaco), tercer Masters 1.000 de la temporada y el primero sobre tierra batida, ante el griego Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6(3)), que ha defendido su título en el Principado y ha alzado su octavo título ATP.
Después de eliminar en segunda ronda al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y alcanzar su primera final de categoría Masters 1.000, el malagueño no pudo culminar la gesta en un partido definitivo en el que aguantó con carácter y garra los ataques de número cinco del mundo, que finalmente pudo revalidar su corona.
Todo en un encuentro en el que Davidovich comenzó rompiendo el servicio de su rival en el tercer juego, aunque este le devolvió el golpe con un 'contrabreak'. Tsitsipas recuperó la iniciativa con una nueva rotura en el octavo juego que le permitió cerrar posteriormente la primera manga con su saque.
Durante el segundo set, el español consiguió hasta en dos ocasiones neutralizar la ventaja del griego, que llegó a adelantarse 2-0. Igualó la contienda con un 'break' que le puso 2-2, y posteriormente volvió a quebrar al tenista heleno después de que este materializase una nueva rotura.
El duelo tuvo que decidirse finalmente en el 'tie-break', donde Tsitsipas tiró de experiencia para poner fin a la lucha tras más de una hora y media de juego. Con ello, levantó su segundo trofeo de Masters 1.000 -tras el de 2021 también en Mónaco- y el octavo en el circuito.
A pesar de la derrota en la tercera final consecutiva de un español en torneos Masters 1.000 esta temporada -tras la derrota de Rafa Nadal en Indian Wells y la victoria de Carlos Alcaraz en Miami-, el malagueño conseguirá este lunes el mejor ranking de su historia, subiendo del actual número 46 al 27.
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español